Inicio INTERNACIONAL España propone sanciones deportivas contra Israel por conflicto en Gaza

España propone sanciones deportivas contra Israel por conflicto en Gaza

1
0

Madrid.— La portavoz del Gobierno español y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, sugirió que las instancias internacionales del deporte deberían aplicar sanciones a Israel similares a las impuestas a Rusia tras la invasión a Ucrania. En entrevista con la emisora Cadena Ser, Alegría calificó la situación en Gaza como “una masacre” y “genocidio”, y pidió que el deporte internacional adopte una postura firme ante el conflicto.

“Estamos viendo niños y bebés muriendo de hambre y llevamos más de 60 mil muertos. Es importante que el deporte manifieste una posición al menos similar a la que vimos con Rusia”, declaró Alegría, en referencia a la exclusión de atletas rusos en competencias internacionales. La funcionaria señaló que la decisión correspondería a organismos como la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el Comité Olímpico Internacional (COI), dada la gravedad del conflicto.

La propuesta surge en medio de protestas propalestinas que han afectado el desarrollo de la Vuelta a España, especialmente contra el equipo Israel-Premier Tech. La escuadra, financiada por el empresario israelí-canadiense Sylvan Adams, ha enfrentado manifestaciones en varias etapas, lo que obligó a los organizadores a modificar recorridos en Bilbao y Pontevedra. El equipo eliminó referencias a Israel en su uniforme por motivos de seguridad, aunque mantiene su participación hasta la etapa final en Madrid.

El llamado de Alegría se da en un contexto de creciente tensión diplomática entre España e Israel. El gobierno de Pedro Sánchez reconoció al Estado de Palestina en mayo de 2024 y ha impulsado medidas para frenar lo que califica como “genocidio” en Gaza. Israel rechaza estas acusaciones y ha acusado a España de promover una campaña “antiisraelí y antisemita”, postura respaldada por aliados como Alemania. El conflicto, que comenzó tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, ha generado una crisis humanitaria de gran escala en la región.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram