Inicio JALISCO Erika Loyo Beristaín, designada como nueva Defensora de los Derechos Universitarios en...

Erika Loyo Beristaín, designada como nueva Defensora de los Derechos Universitarios en la Universidad de Guadalajara

47
0

El Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) eligió este miércoles a la doctora Erika Loyo Beristaín como titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), en una votación que refleja la confianza en su trayectoria y propuestas. Su nombramiento será efectivo del 1 de junio de 2025 al 31 de mayo de 2031.

La selección, realizada en Sesión Extraordinaria, contó con 111 votos a favor, frente a 43 de la maestra Violeta Yazmín Sandoval Cortés y 24 del doctor Mario Gerardo Cervantes Medina, de un total de 178 boletas válidas. La doctora Loyo Beristaín asumió formalmente el cargo tras rendir protesta en el acto público, comprometida a fortalecer la protección de los derechos universitarios.

Con una sólida formación académica, la nueva defensora cuenta con un doctorado y una maestría en Ciencias Sociales por la misma casa de estudios, además de un diplomado en Atención a Personas Generadoras de Violencias. Hasta ahora, se desempeñaba como Jefa de la Unidad para la Igualdad en la UdeG, desde donde ha impulsado iniciativas orientadas a la igualdad y la inclusión.

En su discurso de presentación, Loyo Beristaín anunció su intención de implementar un plan de trabajo basado en veinte propuestas con enfoque en derechos humanos contemporáneos. Uno de sus objetivos principales será reconfigurar la defensoría para ampliar la cobertura y protección de los derechos universitarios, promoviendo un enfoque colectivo, horizontal y comunitario.

“Vamos a iniciar una mesa de trabajo permanente para construir un sistema universitario de cuidados, con acompañamiento de expertas internacionales, representantes sindicales y del gremio estudiantil, para trazar una ruta clara”, expresó. Además, planea establecer mecanismos para identificar riesgos en materia de seguridad y diseñar guías de reacción inmediata ante posibles crisis, incluyendo escenarios de desaparición forzada.

Entre otras acciones relevantes, la administración universitaria anunció la develación de una estatua en honor a la doctora Irene Robledo García, pionera en la cultura y educación en Jalisco y figura central en la historia de la UdeG. La Rectora General, maestra Karla Planter Pérez, calificó la ceremonia como “un acto de justicia, memoria y resistencia al olvido”, destacando la contribución de Robledo García en la reapertura de la universidad en 1925 y su reconocimiento con un Doctorado Honoris Causa.

El Consejo también otorgó un reconocimiento unánime al equipo de Leones Negros por su reciente campeonato en la Liga Expansión MX, en un acto que busca fortalecer el espíritu deportivo en la comunidad universitaria.

En el ámbito de financiamiento, la Rectora General celebró la firma del anexo de ejecución con el Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Educación Pública, que garantiza los recursos necesarios para la institución. Señaló que este es el primer acuerdo de su tipo con un presupuesto constitucional en Jalisco, y que mediante este convenio se busca equilibrar la participación del estado y la federación en la financiación de la universidad, incrementando paulatinamente los aportes federales hasta alcanzar una relación equitativa del 50 por ciento.

Con estas decisiones, la Universidad de Guadalajara reafirma su compromiso con la protección de los derechos universitarios, el reconocimiento a su historia y la estabilidad financiera para continuar con su labor educativa y cultural.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram