Inicio SOCIEDAD Y GOBIERNO Entrega Zapopan segunda etapa de pavimentación en la colonia El Zapote II

Entrega Zapopan segunda etapa de pavimentación en la colonia El Zapote II

112
0

En atención a la gestión realizada por los ciudadanos a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y con una inversión de 3.5 millones de pesos, se pavimentaron 220 metros de las calle Mandarina y Naranjo en favor de 15 mil habitantes de la colonia El Zapote II, Hogares de Nuevo México y sus alrededores.

“Hoy esta vialidad es completamente sustentable, no solamente le da conectividad, sino que principalmente le da mejor calidad de vida a todas las familias de esta zona (…)  En conjunto con ustedes queremos hacer muchas más obras, esta calle por ejemplo, no es una ocurrencia nuestra, es una solicitud de los propios vecinos y la forma de construir comunidad es y seguirá siendo en conjunto con ustedes, escuchándolos en todo momento”, afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan.

Los tramos pavimentados fueron la calle Mandarina, entre 20 de Noviembre y Capulín, y de la calle Naranjo, entre Mandarina y Guamúchil.

“Tenemos mil 622 metros cuadrados de pavimento, concreto hidráulico, 20 centímetros de espesor, resistencia de 45 kilogramos (…) para garantizar la durabilidad, y no menos importante, marcamos las vialidades con 410 metros lineales de banqueta, con secciones y terminados que aseguran la accesibilidad universal, y además se colocaron 27 árboles para reforestar la zona y mejorar la convivencia”, explicó Celso Álvarez Solórzano, Jefe de la Unidad de Construcción de la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura.

El Alcalde Pablo Lemus destacó que se han invertido cerca de 180 millones de pesos en diversos proyectos en la zona, en favor de los ciudadanos, dado que la lucha contra la desigualdad es el eje rector de las políticas públicas y presupuesto de la Administración municipal.

«No solamente se trata de conectividad, sino se trata de darle también un sentido de desarrollo económico a toda esta zona (…) Le vamos a cambiar la vocación a la ciudad y los niños y niñas tendrán más oportunidades de desarrollo», señaló el Alcalde Pablo Lemus sobre la propuesta de que la sede nacional de Conacyt se establezca en las Villas Panamericanas.

A su vez, agradeció a los vecinos por la gestión realizada y perseverancia para trabajar conjuntamente con la autoridad para la realización de esta obra.

“Quiero agradecerle esta obra a nombre de la comunidad (…) porque no solo es revestir una calle, es abrir caminos, es permitir comunicación, un acceso más fácil y más seguro para nuestros niños, para nuestros alumnos, para la comunidad”, expresó Brenda Estefanía Casillas Franco, Directora de la Escuela Gonzalo Chapela y Blanco.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram