Inicio JALISCO Empoderamiento femenino en marcha: 150 mujeres reciben reconocimiento en programa de emprendimiento...

Empoderamiento femenino en marcha: 150 mujeres reciben reconocimiento en programa de emprendimiento y desarrollo personal

7
0

San Pedro Tlaquepaque impulsa el liderazgo de las mujeres a través del programa “Mujeres que inspiran: emprender con propósito y pasión”, que busca fortalecer tanto su crecimiento personal como su desarrollo económico. En un acto celebrado recientemente, la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, entregó constancias a las 150 participantes que completaron esta iniciativa, que ofrece herramientas en educación financiera, motivación y autoconocimiento.

Durante el evento, la alcaldesa compartió un mensaje emotivo en el que relató su propia experiencia de vida, resaltando los desafíos enfrentados como madre soltera a los 21 años. “Las mujeres nos fortalecemos en las adversidades. Aunque en la política enfrentamos mayor juicio que los hombres, la preparación nos permite afrontar los obstáculos con mayor resiliencia”, aseguró.

Pérez Segura enfatizó que el empoderamiento femenino no solo consiste en participar en diversos ámbitos, sino en tomar decisiones, reconocerse valiosas y alzar la voz con determinación. “Cada mujer debe contar con las herramientas necesarias para avanzar y convertir las dificultades en impulso para su crecimiento. La red de apoyo que hoy fortalecemos es fundamental para que ninguna mujer se sienta sola en su camino”, manifestó.

Por su parte, Alejandra Vázquez Casillas, directora del Instituto Municipal de las Mujeres y para la Igualdad Sustantiva, resaltó el compromiso del gobierno local con el fortalecimiento de las capacidades femeninas. “Creemos en el potencial de cada una de ustedes. Continuaremos implementando programas con perspectiva de género que apoyen su desarrollo integral”, afirmó.

La directora de la asociación Xamixtli, Brenda Fernández Castillo, destacó la importancia de las redes de apoyo y la colaboración institucional para transformar vidas y fortalecer la cohesión social. “Las redes de apoyo son clave para mejorar la calidad de vida y promover el bienestar colectivo”, señaló.

Finalmente, una de las participantes, Alejandra Moreno Piña, compartió su experiencia en los talleres realizados en La Cofradía, expresando que “gracias a estos espacios, hoy tengo confianza, conocimientos y valor para transformar mi realidad”.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram