La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas y consulados de México en el exterior mantienen vigilancia activa ante las alertas de tsunami emitidas tras el sismo de magnitud 8.8 ocurrido en la península rusa de Kamchatka. La dependencia subrayó que continúa monitoreando la situación y brindando orientación a los connacionales en zonas potencialmente afectadas.
En un comunicado, la cancillería mexicana recomendó a los mexicanos residentes o de paso en las áreas en riesgo seguir las instrucciones de las autoridades locales, registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) y consultar la Guía de Viaje disponible en su portal oficial. Además, se enfatizó en la importancia de establecer contacto con la embajada o consulado más cercano en caso de emergencia.
El sismo, que ocurrió a las 8:25 hora local en Japón (30 de julio), se registró en el océano Pacífico frente a las costas del sur de Kamchatka, generando alertas de tsunami en países bañados por esa cuenca. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) revisó la magnitud preliminar de 8.0 a 8.8, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó una profundidad de aproximadamente 18,2 kilómetros.
El Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) en México emitió un aviso preventivo para las costas del Pacífico mexicano, estimando variaciones en el nivel del mar menores a 20 centímetros, con posibles olas de hasta un metro en algunos puntos. La recomendación oficial es mantener la distancia de las playas y alejarse de las zonas costeras hasta que las autoridades declaren la situación segura.
Las autoridades mexicanas continúan atentos a la evolución de la situación y reiteran la importancia de seguir las indicaciones oficiales para garantizar la seguridad de la población en las zonas de riesgo.
Con información de López-Dóriga Digital.