Inicio INTERNACIONAL Embajada de EE. UU. en México confirma revisión de redes sociales en...

Embajada de EE. UU. en México confirma revisión de redes sociales en proceso de ampliación para solicitantes de visas

57
0

La Embajada de los Estados Unidos en México anunció que desde 2019, todos los solicitantes de visas, tanto migrantes como no migrantes, deben proporcionar sus perfiles en redes sociales como parte del proceso de solicitud. Además, informó que actualmente están en marcha procedimientos en constante revisión y ampliación para evaluar la actividad en dichas plataformas, con el objetivo de reforzar la seguridad pública en territorio estadounidense.

En respuesta a una solicitud de información de MILENIO, la representación diplomática precisó que, en caso de detectar indicios de actividad que puedan poner en riesgo la seguridad nacional, las solicitudes pueden ser negadas. Sin embargo, aclararon que no se han anunciado suspensiones o pausas en los procesos de entrevista, aunque sí se están realizando ajustes en los procedimientos para adecuarse a las capacidades de los funcionarios consulares y a los lineamientos legales vigentes.

El vocero de la embajada reafirmó que, desde 2019, el Departamento de Estado requiere que los solicitantes proporcionen sus identificadores en redes sociales en los formularios de solicitud. La evaluación de las solicitudes se realiza con toda la información disponible, tanto en el momento de la petición como durante la vigencia de la visa, para asegurar que los beneficiarios continúen siendo aptos para viajar a Estados Unidos.

Asimismo, se informó que las revisiones no solo afectan a los nuevos solicitantes, sino también a quienes ya poseen visas activas, en un proceso de verificación continua que abarca desde la admisión inicial hasta el período de validez de la visa. La embajada indicó que estas medidas buscan fortalecer los controles de seguridad sin interrumpir el flujo habitual de solicitudes.

Por otro lado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mencionó en una comparecencia ante legisladores que se están explorando nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para agilizar y hacer más eficiente la evaluación de solicitudes, lo que podría incluir herramientas automáticas de análisis de redes sociales.

La revisión de redes sociales y la ampliación de los procedimientos de evaluación reflejan una tendencia en las políticas migratorias de Estados Unidos, que busca garantizar una mayor seguridad en sus procesos de ingreso, ajustándose a los desafíos actuales en materia de seguridad y tecnología.

Con Información de Milenio

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram