Inicio JALISCO El Tribunal Federal Electoral pide reevaluar la queja de Claudia Delgadillo contra...

El Tribunal Federal Electoral pide reevaluar la queja de Claudia Delgadillo contra sacerdote por presunta intervención electoral

217
0

La Sala Superior del Tribunal Federal Electoral (Trife) ordenó esta tarde la revisión de una queja presentada por Claudia Delgadillo, ex candidata de Morena y sus aliados a la gubernatura de Jalisco, en contra del sacerdote Sergio Joel Ascencio Casillas, quien presuntamente violó el principio constitucional de separación entre Iglesia y Estado.

Revocan sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco

El Magistrado Felipe de la Mata Pizaña determinó procedente el procedimiento especial sancionador 237/2024, revocando así una sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco (Triejal), que había desechado la queja presentada por Delgadillo en julio pasado. Delgadillo denunció que el sacerdote Ascencio Casillas indujo al voto en contra de Morena y a favor de Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano.

Pruebas y declaraciones del sacerdote

Como parte de las pruebas presentadas, se incluyó un fragmento de video grabado durante una misa, en el que se escucha al sacerdote afirmar:
“Todo el mundo fuera de México nos ve como un país en desastre, dividido, confrontado, con un idiota que se dice Presidente, y muchos, creyéndole. (…) Aquí en Jalisco se promueve una estrategia de voto útil. Es una de tantas estrategias”.

Según la página oficial del Arzobispado de Guadalajara, Ascencio Casillas está asignado al Templo del Calvario.

El Tribunal Electoral de Jalisco había desechado la queja de Delgadillo argumentando que no se había acreditado la calidad de ministro de culto del señalado y que los argumentos eran imprecisos y genéricos.

Ante la resolución del Triejal, Claudia Delgadillo recurrió a la Sala Superior del Trife, donde esta tarde, en sesión plenaria por videoconferencia, se votó a favor de revocar la decisión de la autoridad local.

Ernesto Santana Bracamontes, secretario general de Acuerdos, explicó:
“En el proyecto se considera fundado el agravio aducido por la actora, ya que la responsable omitió el estudio integral de las pruebas del expediente, las cuales acreditan la calidad de ministro de culto del denunciado”.

Con esta resolución, el Triejal tendrá un plazo de cinco días para reevaluar el caso y determinar si el sacerdote incurrió en una infracción que afectara la contienda electoral en perjuicio de la ex candidata de Morena.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram