Inicio ESTILO DE VIDA El tabaquismo provoca pérdida de volumen cerebral y multiplica el riesgo de...

El tabaquismo provoca pérdida de volumen cerebral y multiplica el riesgo de Alzheimer, advierte Nofumadores.org

126
0

La asociación Nofumadores.org ha emitido un grave aviso sobre los efectos del tabaquismo en la salud cerebral, sustentado por un estudio de la Universidad de Washington en St. Louis (EEUU). Según la investigación, fumar no solo está relacionado con la pérdida de volumen cerebral, sino que ese daño es correlativo con el deterioro cognitivo y el riesgo de desarrollar Alzheimer.

El informe de Nofumadores.org señala que el fenómeno de la pérdida de volumen cerebral es dosis-dependiente, es decir, a mayor consumo de cigarrillos, mayor es el daño cerebral registrado. Esta relación directa subraya la preocupación acerca de las consecuencias a largo plazo del tabaquismo en la salud neurocognitiva.

Asimismo, Nofumadores.org resalta los hallazgos de otro estudio publicado este año en ‘JAMA Network Open’, que demuestra que dejar de fumar puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar demencia. Sin embargo, advierte que meramente reducir el consumo de tabaco no ofrece la misma protección, lo que pone de manifiesto la urgencia de cesar completamente en el hábito.

Los efectos negativos del tabaco no se limitan al Alzheimer; se ha establecido un vínculo importante entre el tabaquismo y otras formas de demencia, en particular la demencia vascular, la segunda más común después del Alzheimer. Esta forma de demencia se produce cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe debido a pequeños infartos o daños en los vasos sanguíneos, un factor que se ve exacerbado por los efectos nocivos del cigarrillo en el sistema cardiovascular.

La asociación también destaca que el tabaquismo contribuye a la arteriosclerosis cerebral y a la aparición de microinfartos, lo cual, acumulativamente, deteriora la función cognitiva. Además, existen evidencias que sugieren que fumar puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo leve y acelerar la progresión hacia la demencia en individuos vulnerables.

Ante esta crítica situación, la presidenta de Nofumadores.org ha instado al Gobierno a considerar la creación de un marco legal que permita a las familias de pacientes con demencias solicitar compensaciones económicas. «Es vital que la industria del tabaco asuma la responsabilidad por el daño que causa, y en la actualidad esa vía está cerrada», ha afirmado, subrayando la necesidad de un cambio en las políticas públicas en torno al tabaco y la salud.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram