La llegada masiva de sargazo a las costas de Quintana Roo continúa afectando la actividad turística en la región, generando preocupaciones económicas en el sector. Restauranteros, operadores de clubes de playa y visitantes reportan una disminución significativa en la afluencia de turistas, lo que se traduce en pérdidas para los negocios locales.
Según testimonios de trabajadores en la industria turística, la ocupación en los clubes de playa ha disminuido hasta en un 80%, reflejando un impacto directo en la economía de la zona. Los visitantes, tanto nacionales como internacionales, expresan su decepción por el estado de las playas, afectando la percepción del destino.
Las proyecciones del más reciente informe de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo anticipan un incremento del 30% en el recale de sargazo para el año 2025, con un volumen estimado de más de 57 mil toneladas acumuladas en las costas. Además, las observaciones satelitales indican que actualmente hay entre 23 y 25 millones de toneladas de sargazo flotando en el Atlántico central, lo que podría traducirse en una mayor llegada a las playas mexicanas en los próximos meses.
Expertos y autoridades llaman a tomar medidas preventivas y de mitigación para reducir el impacto económico y ambiental de esta problemática que amenaza la estabilidad de uno de los principales motores económicos de la región.