Inicio ECONOMÍA El Riesgo Oculto de Tirar tus Tickets de Compra

El Riesgo Oculto de Tirar tus Tickets de Compra

228
0

Cada vez que se realiza una compra, el recibo o ticket que se recibe puede parecer un simple papel que solo tiene utilidad temporal. Sin embargo, expertos advierten que deshacerse de estos documentos sin precauciones adecuadas puede representar un riesgo significativo para la seguridad personal.

Al tirar a la basura los tickets de compra, muchas personas ignoran que estos documentos no solo registran información básica sobre la transacción, como el monto, la fecha y el lugar de la compra, sino que también pueden incluir datos sensibles. En particular, los tickets pueden contener información parcial de tarjetas de crédito o débito, nombres, códigos de membresía y detalles sobre programas de lealtad.

Según la plataforma de seguridad financiera Facturador.com, los delincuentes han desarrollado una técnica conocida como «trashing», que consiste en buscar información privada en la basura de hogares y empresas. Este riesgo es especialmente relevante en un mundo donde la suplantación de identidad y los fraudes están en aumento.

El trashing se manifiesta en diversas formas, pero la más común es la búsqueda física de documentos desechados que contengan información confidencial. Recibos de compra, facturas y estados de cuenta son algunos de los documentos que pueden ser utilizados para cometer delitos, como el robo de identidad.

Ante esta situación, se recomienda adoptar ciertas medidas para asegurar que la información personal no caiga en manos equivocadas. Entre las recomendaciones se incluyen:

  1. Tachar o borrar cualquier dato relacionado con tarjetas bancarias antes de desechar el ticket.
  2. Romper los tickets en varios pedazos antes de tirarlos.
  3. Aplicar la misma precaución con etiquetas de paquetes de compras en línea, que a menudo contienen información personal.
  4. Destruir documentos importantes como estados de cuenta o facturas antes de deshacerse de ellos.
  5. Limpiar nombres y direcciones en sobres o etiquetas de correspondencia.
  6. Realizar un borrado seguro de datos en dispositivos electrónicos antes de venderlos o desecharlos.

La adopción de estos hábitos puede ser clave para prevenir fraudes y proteger la información personal, un recordatorio de que, a veces, lo que parece ser solo basura puede convertirse en un riesgo considerable si no se maneja adecuadamente.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram