Inicio INTERNACIONAL El Papa canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial

El Papa canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial

2
0

El Papa León XIV proclamará este domingo a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati como santos en una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro. Destacando por ser los primeros jóvenes millennial en alcanzar la santidad, estos nuevos santos ya inspiran a jóvenes católicos en todo el mundo con su ejemplo de vida.

La celebración, que se esperaba para abril pero fue pospuesta por la muerte del Papa Francisco, reunirá a miles de fieles, especialmente jóvenes, que acudirán para presenciar la canonización de estos modelos de juventud, fe y compromiso social. La ceremonia incluirá la tradicional fórmula en latín para inscribir a los nuevos santos en el libro de los santos y comenzar su veneración oficial.

Lo que hace especial a esta canonización es que ambos santos fueron jóvenes, provenientes de familias acomodadas y con intereses que reflejan los de muchos adolescentes y jóvenes actuales: tecnología, deporte, arte y solidaridad. No son santos de épocas lejanas, sino ejemplos cercanos y relevantes para las nuevas generaciones.

Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años por leucemia, será el primer santo millennial. Conocido por su pasión por la informática, Internet, los animales y el deporte, Acutis se convirtió en un referente para jóvenes católicos que ven en su vida un ejemplo de cómo la fe puede integrarse con la modernidad. Desde su muerte, su cuerpo, vestido con ropa casual, es venerado en Asís, donde muchos peregrinan para rendirle homenaje.

Su madre, Antonia Salzano, llevará la reliquia de su corazón al altar en la ceremonia, destacando que su hijo fue un “genio de la informática” que utilizó la tecnología para hablar de Dios y ayudar a los demás. Acutis fue beatificado en 2020 tras la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión, y en 2022, una joven en Costa Rica se recuperó milagrosamente después de rezar en su tumba.

Por su parte, Pier Giorgio Frassati, nacido en Turín en 1901 y fallecido en 1925 a los 24 años, fue un joven de familia adinerada que dedicó su vida a ayudar a los pobres y a los enfermos, participando activamente en obras sociales y en la vida de la Iglesia. Amante de la naturaleza, la música y la cultura, estudió ingeniería de minas con la intención de servir a Cristo entre los mineros y dedicó su vida a la caridad y la fe.

El prefecto del dicasterio de la Causa de los Santos, Marcelo Smeraro, resaltó que estos santos “son los santos de la calle”, ejemplos vivos para las nuevas generaciones que enfrentan los desafíos del mundo moderno con fe y compromiso social.

Con esta canonización, la Iglesia reafirma su cercanía a los jóvenes y su interés en presentar modelos de santidad que conecten con los intereses y valores de la juventud actual, promoviendo una fe activa, moderna y comprometida con el mundo.

¡Una celebración que marca un hito en la historia de la Iglesia y en la vida de los jóvenes católicos en todo el mundo!

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram