Inicio MÉXICO ‘El Mencho’ evadió captura tras recibir ‘pitazo’ de la Guardia Nacional, revela...

‘El Mencho’ evadió captura tras recibir ‘pitazo’ de la Guardia Nacional, revela Raymundo Riva Palacio

1
0

El líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como ‘El Mencho’, logró evadir recientemente un operativo de captura en Guanajuato, gracias a un aviso de comandantes de la Guardia Nacional, reveló el periodista Raymundo Riva Palacio.

Según el relato de Riva Palacio, narrado en su columna “Estrictamente Personal” publicada este miércoles en El Financiero, la persecución inició en Jalisco y se extendió a Irapuato, para concluir en la capital de Guanajuato, a más de 100 kilómetros del punto de entrada. El periodista no específica la fecha exacta del operativo ni qué corporación lo habría liderado.

El objetivo principal era la detención de Oseguera Cervantes, una de las prioridades del gabinete de seguridad, no solo por el nivel de violencia asociado a su liderazgo sino también por el avance territorial del CJNG en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa.

El operativo tomó un giro inesperado cuando ‘El Mencho’ recibió un “pitazo” desde dentro de la propia Guardia Nacional. El aviso permitió que integrantes del CJNG acudieran de inmediato en su apoyo, enfrentando a las fuerzas federales, frenando la captura y permitiendo su huida.

“El fracaso para capturar recientemente a El Mencho fue resultado del aviso que le dieron comandantes de la Guardia Nacional… No se sabe cuántas personas murieron, pero al menos dos elementos federales fallecieron en los enfrentamientos», se lee.

Según el columnista, oficialmente las autoridades solo reportaron detenciones y decomisos, sin dar más detalles del operativo.

Simultáneamente, apunta, se dio a conocer la fuga de Zhi Dong Zhang, operador financiero vinculado al CJNG y al Cártel de Sinaloa. Este ciudadano chino, detenido por cargos de lavado y narcotráfico, escapó de un domicilio bajo custodia de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, precisa.

‘El Mencho’ arrastra problemas de salud, aunque no lo suficiente para que haya perdido el control del CJNG, organización cuya cohesión ha resistido intentos de fractura por parte de facciones internas.

Esta situación mantiene al michoacano como objetivo prioritario para el gobierno federal actual, que buscó en su captura el primer gran golpe del actual sexenio.

Según Raymundo Riva Palacio, hace cuatro años hubo otra oportunidad de detenerlo. Narra que la Marina ubicó a ‘El Mencho’ en el municipio de El Grullo, en Jalisco, pero el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó no detenerlo.

“La Marina lo ubicó en el municipio de El Grullo, en la región de la Sierra de Amula, al suroeste de Guadalajara, pero, cuando pidió autorización al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para detenerlo, se la negó. López Obrador le indicó al secretario de la Marina, almirante Rafael Ojeda, que lo vigilaran y sólo le dejaran ver que lo tenían bajo observación”, se lee en la columna.

Por otro lado, el periodista destaca que, además de la protección directa, investigaciones de agencias estadounidenses han detectado ramificaciones del CJNG que alcanzan ámbitos políticos y militares en México.

De acuerdo con la columna, la pista del cártel llega al entorno del senador Adán Augusto López, pero no por las acusaciones que pesan sobre su exsecretario de Seguridad en Tabasco —Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo— sino por subalternos de su paso por la Secretaría de Gobernación en la era lopezobradorista.

También apunta que existen conexiones con el general Audomaro Martínez, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, y con Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

¿Qué ha pasado con El Mencho?

El pasado mes de febrero, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, fue cuestionado por un reportero durante la conferencia de prensa matutina sobre la salud del capo ante rumores de su supuesto fallecimiento.

Durante su intervención García Harfuch respondió: “No tenemos conocimiento de algo nuevo (sobre la salud de “El Mencho”), más que lo que se sabe, que tiene alguna deficiencia renal, pero no hay ningún hallazgo nuevo”.

Cuando se le preguntó si el líder del CJNG se encontraba en un estado grave de salud, el funcionario respondió de manera tajante: “Al respecto, no tenemos nada de eso”.

Informes de inteligencia han sostenido desde hace años que “El Mencho” requiere atención médica especializada. El medio El Universal reveló que en 2019 el gabinete de seguridad del Gobierno Federal identificó un hospital presuntamente construido por el líder criminal en El Alcíhuatl, Jalisco, en el municipio de Villa Purificación.

Este centro médico, ubicado en una zona arbolada y de difícil acceso, habría sido equipado exclusivamente para Oseguera Cervantes y su círculo cercano. Además, se ha señalado que en la zona serrana de Jalisco operan médicos y personal de salud vinculados al CJNG, lo que sugiere que el capo recibe tratamiento dentro de su propio refugio.

En diciembre de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos incrementó la recompensa por información que lleve al arresto de “El Mencho” a 15 millones de dólares, reforzando los esfuerzos para localizarlo.

Actualmente “El Mencho” ha sufrido diversos golpes: en febrero pasado el CJNG fue catalogado por el gobierno de Donald Trump como organización terrorista extranjera, lo que a su vez ha desencadenado diversos golpes a su estructura financiera. Además, su hijo, Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, fue condenado a cadena perpetua en el mes de marzo.

Con información de Infobae.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram