Consejera y Consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
(IEPCJ), además, para dar cumplimiento a diversas resoluciones jurisdiccionales, tanto del Tribunal
Electoral del Estado de Jalisco (JDC-005/2019), como de la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación (SG-JDC-35/2019), así como acuerdos del pleno del IEPCJ,
aprobaron la creación de la Comisión Temporal de Pueblos Originarios.
Es de recordar que en las resoluciones jurisdiccionales se reconoció que las comunidades wixárika
de San Sebastián Teponahuaxtlán y de Tuxpan, municipio de Bolaños, cuentan “con el derecho a
recibir recursos a través del Ayuntamiento y administrarlos de forma directa; ordenó que se lleve a
cabo una consulta a manera de mesa de diálogo por parte del Instituto Electoral local, vinculando a
la Comisión Estatal Indígena, para que coadyuve en la organización de dichas mesas de diálogo”.
Por otra parte, el 4 de diciembre de 2020, el Consejo General de este Instituto emitió resolución en
el expediente REV005/2020, en el cual aprobó realizar una consulta encaminada a determinar si la
comunidad de Tuxpán-Kuruxi Manuwe del municipio de Bolaños, Jalisco, está de acuerdo en
transitar de un proceso electoral bajo el sistema de partidos a un proceso de usos y costumbres”,
entre otros asuntos.
Consejeras y Consejeros, además, aprobaron los informes anuales 2020-2021 que presentaron las
once comisiones en que están integrados: Educación Cívica, Organización Electoral, Investigación y
Estudios Electorales, Quejas y Denuncias, Participación Ciudadana, Prerrogativas a Partidos
Políticos, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Igualdad de Género y No
Discriminación, Implementación y Seguimiento del Voto de los Jaliscienses en el Extranjero,
Informática y Uso de Tecnologías, y Debates