En la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Ciudad de México, Pablo Lemus Navarro reafirmó su compromiso con una estrategia coordinada entre los diferentes niveles de gobierno para mejorar la seguridad en todo el país.
Durante su intervención, el mandatario jalisciense presentó propuestas innovadoras dirigidas a potenciar las capacidades institucionales y abordar problemáticas de seguridad con una visión integral a nivel nacional.
Una de las principales iniciativas fue la propuesta de homologar la regulación de las terminales de autobuses con la de los aeropuertos, con el fin de implementar medidas de seguridad más estrictas. Entre ellas, la impresión del nombre de los pasajeros en los boletos, controles de acceso a andenes y verificaciones de identidad al momento de abordar.
“Se ha planteado en San Lázaro la posibilidad de estandarizar las reglas en las centrales camioneras para contar con mayores filtros de seguridad que prevengan el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos”, explicó Lemus Navarro.
El Gobernador resaltó que, dado que muchas centrales camioneras son privadas, actualmente no están obligadas a aplicar estas medidas, lo que representa una vulnerabilidad en la protección de los jóvenes. La implementación de estas acciones, afirmó, contribuirá a reducir riesgos y a fortalecer un esquema de movilidad y seguridad más sólido a nivel nacional.
En la sesión, también participaron Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana, y Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, quienes compartieron avances y cifras sobre la percepción de inseguridad en el país.
En el caso de Jalisco, la percepción ciudadana de inseguridad se sitúa en 62.7%, ligeramente por debajo del promedio nacional de 63.2%. Destacan las reducciones en municipios como Zapopan (9.6%) y Tonalá (10.2%).
Al concluir la reunión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció el trabajo coordinado de los gobernadores y anunció la próxima aprobación de una ley general que perseguirá de oficio la extorsión en todo el país, fortaleciendo así el marco legal en materia de seguridad.