Inicio MÉXICO El ecosistema único de Cuatro Ciénegas en riesgo por extracción de agua

El ecosistema único de Cuatro Ciénegas en riesgo por extracción de agua

6
0

Cuatro Ciénegas, en Coahuila, reconocido como reserva de la biosfera mundial por la UNESCO, enfrenta una grave amenaza que podría comprometer su supervivencia. Este humedal de más de 84 mil hectáreas alberga una biodiversidad excepcional y recursos geológicos de gran valor científico.

El ecosistema es hogar de más de 150 especies endémicas, muchas de ellas consideradas fósiles vivientes, incluyendo microorganismos ancestrales denominados estromatolitos, que datan de aproximadamente 3,8 mil millones de años. La región también sustenta una variedad de flora y fauna únicas, con especies de peces como la mojarra de Cuatro Ciénegas y el pez ciego, además de diversas tortugas, insectos y plantas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

El principal problema que afecta a este ecosistema es la extracción de agua de sus manantiales, una práctica que ha reducido significativamente el caudal del humedal. Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han alertado que al menos 16 especies en la zona están en peligro de extinción debido a esta situación.

El agua de Cuatro Ciénegas posee una composición mineral singular, comparable a la que existía hace aproximadamente 3,500 millones de años, lo que refuerza su importancia tanto ecológica como científica. La pérdida de este humedal supondría la desaparición de un ecosistema con características geológicas y biodiversidad irrepetibles en el mundo.

Expertos y organizaciones ambientales llaman a la acción para proteger esta reserva natural y asegurar su conservación para las generaciones futuras.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram