El director general de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde, criticó la reciente decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de imponer sanciones económicas reducidas a 177 candidatos ganadores en la elección judicial, quienes aparecieron en llamados “acordeones”. Según el especialista, esta medida evidencia las deficiencias del actual sistema electoral impulsado por el gobierno, y advierte que, si no se realizan cambios, las prácticas de manipulación seguirán siendo frecuentes.
En una entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, Ugalde expresó que “si no se modifica este método, continuaremos viendo elecciones influenciadas por intereses políticos y gubernamentales”. Además, afirmó que los resultados del proceso del pasado 1 de junio reflejaron “una elección inducida por los gobiernos y los partidos”, con Morena como protagonista principal.
El analista criticó la magnitud de las sanciones, considerando que “una multa de 100 o 200 mil pesos para alguien que será ministro de la Corte por varias décadas, sale muy barato violar la ley”. Sin embargo, reconoció que al menos estas multas dejan un registro de que las irregularidades cometidas están mal.
Ugalde resaltó que el uso de los llamados “acordeones” fue una práctica ilegal que implicó negociaciones con el gobierno y diferentes grupos políticos, y aseguró que esa estrategia constituyó “la verdadera campaña”. La declaración refleja la percepción de que, en muchos casos, las elecciones se vieron marcadas por acciones que distorsionaron la voluntad popular en favor de intereses particulares.