Inicio INTERNACIONAL El cardenal Angelo Becciu renuncia a participar en el cónclave tras ser...

El cardenal Angelo Becciu renuncia a participar en el cónclave tras ser excluido por el Vaticano

79
0

El cardenal Angelo Becciu, quien fue privado de sus privilegios por el Papa Francisco debido a su implicación en un escándalo financiero, anunció su decisión de no participar en la elección del próximo Papa. A pesar de mantener su inocencia y de haber sido considerado por algunos como un posible elector, Becciu optó por obedecer la voluntad del pontífice y no asistir a la votación que se realizará en el Vaticano.

En una declaración enviada a los medios, Becciu expresó que, por el bien de la Iglesia y en aras de contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, ha decidido abstenerse, aunque insiste en su inocencia. “He decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco y no entrar en el cónclave, a pesar de seguir convencido de mi inocencia”, afirmó.

Su decisión se produjo tras la congregación general de cardenales celebrada este lunes, en la que se confirmó que el cónclave comenzará el 7 de mayo. La participación de Becciu, de 76 años, había sido objeto de discusión, ya que las autoridades vaticanas habían establecido, mediante documentos firmados por el Papa, que no podía ser elector debido a su implicación en delitos financieros.

El caso Becciu, que ha generado controversia en el entorno eclesiástico, ha causado “sufrimiento” entre los cardenales, según declaraciones del cardenal Fernando Filoni, y ha puesto en evidencia las tensiones internas en la Iglesia ante los procesos judiciales en curso. Becciu, quien fuera uno de los hombres más poderosos en la Secretaría de Estado y prefecto de la Causa de los Santos, fue condenado a más de cinco años de cárcel en un proceso que investiga irregularidades relacionadas con la compra de un inmueble en Londres y otros delitos financieros.

Aunque en 2020 el Papa Francisco lo suspendió de sus derechos cardenalicios, Becciu mantiene el estatus de purpurado y participa en las congregaciones generales, aunque sin derecho a votar en el cónclave, según las estadísticas vaticanas. La condena y las investigaciones en su contra, además de su exclusión del proceso electoral, han generado debate sobre los procedimientos internos de la Santa Sede.

Becciu, natural de Cerdeña, fue el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano. La controversia en torno a su figura refleja las tensiones internas por la gestión financiera en la Iglesia y la lucha contra la corrupción, en un momento en que la Santa Sede se prepara para elegir a su próximo pontífice.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram