Inicio MÉXICO El águila bordada como símbolo de libertad: Museo de la Indumentaria Mexicana...

El águila bordada como símbolo de libertad: Museo de la Indumentaria Mexicana reabre con historia y arte

4
0

Después de cinco años de cierre, el Museo de la Indumentaria Mexicana en la Universidad del Claustro de Sor Juana vuelve a abrir sus puertas con una exposición que celebra la riqueza cultural y simbólica del textil mexicano. Bajo el título «La libertad también se borda. El Escudo Nacional en la indumentaria mexicana», la muestra presenta 40 piezas seleccionadas de la Colección Luis Márquez Romay, que reflejan la profunda relación entre el arte, la memoria y la identidad nacional.

La exposición parte de la idea de que la libertad se manifiesta en las acciones cotidianas y colectivas, y que el bordado es un lenguaje de resistencia y expresión cultural. El águila, símbolo emblemático en la historia y la cosmovisión mexicana, aparece en diversas prendas tradicionales y mestizas, representando la fuerza solar, la victoria de la vida sobre la oscuridad y la dignidad de un pueblo que busca su lugar en el mundo.

El curador Armando Valdivieso Martínez explica que la muestra busca entrelazar el arte y la historia a través del textil, destacando cómo estas piezas reflejan la lucha por la libertad y la identidad. La colección, que ha sido resguardada en El Claustro desde 1977, incluye prendas que fueron parte del vestuario en películas de la Época de Oro del Cine Mexicano, como trajes de china poblana usados por Lola Beltrán, además de indumentaria wixárika, blusas en técnica de pepenado de Puebla y huipiles del Papaloapan.

Martha Ríos Basurto, responsable de la colección, señala que estas piezas no solo representan ornamentos, sino códices de identidad y símbolos culturales que narran la historia del país. En un momento en que la juventud parece desconectada de sus raíces, la exposición busca que las nuevas generaciones puedan leer en estas prendas la historia de México y valorar su patrimonio indígena y popular.

La muestra, que se enmarca en las celebraciones de las Fiestas Patrias, estará abierta hasta el 16 de octubre y anticipa una próxima exposición dedicada a la reconocida coreógrafa y bailarina Amalia Hernández. En definitiva, la exposición reafirma que, en el bordado y en el símbolo del águila, reside la fuerza solar, la victoria de la vida y la libertad de un pueblo que continúa buscando su identidad en cada puntada.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque