En el marco de la Semana UNIVA, se realizó la entrega del Premio Santiago Méndez Bravo al “Comunicador del año” 2018 a Edgar Muñoz Serrano, egresado de Ciencias y Técnicas de la Comunicación. Lleno de júbilo y agradecido por su trayectoria académica y laboral, Edgar Muñoz Serrano recibió el premio Santiago Méndez Bravo 2018, galardón dedicado a reconocer la trayectoria profesional de los egresados de esta casa de estudios en la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación. A partir del año 2001, la presea lleva el nombre de Santiago Méndez Bravo, como reconocimiento a la visión del padre fundador, quien institutyó en 1962 la primera Escuela de periodismo del occidente del país: el Instituto Pío XII, antecesor directo de la hoy UNIVA. La ceremonia se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Universidad del Valle de Atemajac, donde por manos de las autoridades de la universidad, Mtra. Verónica
Victorica Pérez, Jefa del Departamento de Comunicación, Lenguajes y Multimedia de la UNVA Guadalajara; Mtra. Beatriz Guadalupe Echeveste García de Alba, Directora General del plantel UNIVA Guadalajara; Dr. Luis Salvador Cervantes Cervantes, Director General del Sistema UNIVA; y Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, Rector del Sistema UNIVA se le entregó a Edgar este reconocimiento. Edgar cuenta con más de 20 años como reportero de radio, corresponsal de televisión, así como presentador de noticias en México y Estados Unidos. Ha cubierto
todo tipo de tragedias, desde las explosiones del sector Reforma el 22 de Abril en Guadalajara en 1992 con Radio Grupo DK, hasta huracanes, desgajamientos de cerros, levantamientos armados, elecciones políticas, recorridos en el tren “La Bestia”
y asesinatos múltiples, como el ataque al Casino Royal en Monterrey, donde recibió junto con otros compañeros de Univision un premio nacional de periodismo en México el 2011.
Desde 1997 como periodista en Tv Azteca siguió los pasos del Papa Juan Pablo II en Francia con los jóvenes, luego en 1998 en la Habana y en Canadá en 2002. Publicó
un libro “14 mil millas” en colaboración con otros periodistas sobre la primera visita del Papa Benedicto 16 a Cuba en 2012.
En 2010, fue testigo del rescate de los 33 mineros en Copiapó, Chile, que permanecieron 69 días bajo 700 metros de profundidad y en ese mismo año, entrevistó al Premio Nobel de la Paz, Desmon Tutu y la nieta de Mahatma Gandhi,
Ela Gandhi. Ha ganado dos veces el premio Emmy por sus reportajes sobre “El infierno en las cárceles de Estados Unidos” y “Los nadie(n)” su más reciente trabajo de investigación
que da voz a los niños nacidos durante el trayecto de emigración hacia Estados Unidos y que se quedan sin identidad.
El evento fue realizado el día 23 de octubre de 2018 en el Salón de Usos Múltiples de la Universidad del Valle de Atemaja