Inicio JALISCO DIF Jalisco refuerza acciones para proteger a la niñez trabajadora en calle...

DIF Jalisco refuerza acciones para proteger a la niñez trabajadora en calle y coordina esfuerzos con municipios y organizaciones civiles

2
0

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, junto con los DIF municipales metropolitanos y la organización CODENI A.C., consolidan su compromiso en la atención y protección de la niñez y adolescencia en situación de calle, mediante un trabajo conjunto que busca prevenir riesgos y garantizar sus derechos.

En el marco de la tercera reunión de la Mesa Metropolitana de Trabajo Infantil (MMTI), realizada recientemente, las autoridades y organizaciones involucradas presentaron los resultados de brigadas de monitoreo realizadas en 20 cruceros de Guadalajara y Zapopan. Estas acciones permitieron detectar y atender a niñas, niños y adolescentes que ejercen actividades laborales en espacios públicos, principalmente en actividades como limpieza de parabrisas y venta de productos, acompañados en su mayoría por familiares.

León Delgadillo Rosas, Subdirector General Operativo de DIF Jalisco, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y comunitaria en la atención a esta población vulnerable. «El trabajo de base, el trabajo de campo, es fundamental en la labor que realizamos; todos los municipios aquí presentes se han comprometido a fortalecer estas acciones», afirmó.

Durante la reunión, se analizaron los resultados de las brigadas realizadas entre el 28 de mayo y el 17 de junio, en las cuales se visitaron 20 cruceros en Guadalajara y Zapopan, entrevistando a 35 niñas, niños y adolescentes. La mayoría de ellos son originarios de Chiapas y residen en municipios como Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y El Salto. La mayoría manifestó interrumpir temporalmente su educación básica debido a sus condiciones laborales en calle.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo interinstitucional que busca reducir el tiempo que las niñas, niños y adolescentes permanecen en situación de calle, prevenir riesgos asociados a violencia, explotación y otros peligros, y promover el respeto a sus derechos. Además, se alinea con la estrategia estatal diseñada en la Mesa de Derechos Humanos, enmarcada en las acciones previas al Mundial de Fútbol 2026.

El subdirector operativo del DIF Jalisco hizo un llamado a fortalecer la coordinación con la Procuraduría de Protección de NNA y sus delegaciones municipales, especialmente ante el incremento de la movilidad turística en la región, para prevenir delitos como la trata de personas y vulneraciones a los derechos de la infancia y adolescencia en contextos de calle.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram