El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco anunció la apertura de 57 nuevos Grupos de Desarrollo Comunitario (GDC) en localidades con altos índices de marginación, con el objetivo de fomentar la organización y participación de más de 3,500 jaliscienses en la creación de proyectos sociales y productivos autogestivos. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC), que en 2024 benefició a 181 localidades en 87 municipios del estado, operando un total de 188 GDC.
Engracia Vuelvas Acuña, Subdirectora General de Desarrollo Comunitario y Apoyo Municipal del DIF estatal, destacó que se han llevado a cabo reuniones regionales para capacitar a los promotores del sistema estatal y municipal que implementan el PSBC. Estas capacitaciones tienen como fin asegurar que las comunidades involucradas realicen un diagnóstico, planeación y ejecución de manera sistemática.
Para este año, Jalisco recibirá un total de 35 millones de pesos de la Federación, de los cuales 25 millones 883 mil 664 pesos estarán destinados al PSBC. Además, se asignarán 9 millones 116 mil 336 pesos a la estrategia DIF Pilares, que busca rehabilitar y equipar los Centros de Desarrollo Comunitario en estado de abandono, para su reactivación en beneficio de la población.
“Se pretende crear espacios que funcionen como salones educativos, áreas de asesoría o talleres, así como lugares para actividades culturales y deportivas que fomenten la economía local”, explicó Vuelvas Acuña. La intervención del modelo DIF Pilares se enfocará en seis Centros de Desarrollo Comunitario, ubicados en Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Sayula, Poncitlán y El Grullo, buscando revitalizar estos espacios y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram