El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jalisco comenzó un proceso de diálogo con autoridades municipales con el fin de impulsar la creación de delegaciones regionales de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La iniciativa busca fortalecer la atención, protección y garantía de derechos en la población infantil y adolescente mediante una estructura más eficiente y cercana a las comunidades.
En la primera reunión formal, realizada en Bolaños y dirigida a representantes de los municipios de Bolaños, San Martín de Bolaños, Villa Guerrero, Teocaltiche, Colotlán, Santa María de los Ángeles y Mezquitic, participaron la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus; la directora general, Diana Vargas Salomón; y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Sandra Trelles Rivas.
Durante el encuentro, los funcionarios explicaron los beneficios de ampliar y consolidar la red de delegaciones institucionales en la región, así como los pasos para su implementación. La presidenta del DIF resaltó el compromiso del organismo estatal en acompañar a los municipios en este proceso y en ofrecer un apoyo abierto y cercano para facilitar la creación de estas delegaciones.
Por su parte, Trelles Rivas detalló que el proyecto de regionalización contempla un incremento del número de delegaciones en el estado, pasando de 40 a 125, con la intención de establecer 11 delegaciones regionales en todo el territorio durante la actual administración. La finalidad es mejorar la cobertura y respuesta en casos de vulneración de derechos infantiles, evitando la saturación de servicios en los municipios.
El objetivo central es que las delegaciones operen de manera eficiente y cercana, permitiendo una atención más inmediata a las niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo. La procuradora subrayó la importancia de contar con el apoyo de los sistemas DIF y las presidencias municipales para concretar estos avances.
Los asistentes manifestaron interés en el proyecto y expresaron su disposición a colaborar en la protección y promoción de los derechos de la niñez en sus comunidades, además de aclarar dudas respecto a los procesos de creación y funcionamiento de las delegaciones regionales.
Este esfuerzo forma parte de las acciones del gobierno estatal para fortalecer la protección infantil y garantizar una atención más efectiva en todo el estado de Jalisco.