Inicio JALISCO DIF Guadalajara invita a la comunidad a inscribirse en cursos de Lengua...

DIF Guadalajara invita a la comunidad a inscribirse en cursos de Lengua de Señas Mexicana para promover la inclusión social

1
0

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara ha lanzado una convocatoria para que la población interesada participe en sus cursos de Lengua de Señas Mexicana (LSM), con el objetivo de fortalecer la comunicación y la integración de las personas sordas o con discapacidad auditiva en la sociedad.

Estos cursos, impartidos por el CECATI 190, buscan ofrecer herramientas que faciliten la interacción y fomenten una cultura de respeto y accesibilidad. Se trata de dos opciones formativas: “Introducción a la Lengua de Señas Mexicana”, que inicia el 3 de septiembre y concluye el 10 de diciembre de 2025, y “Comunicación Asertiva con Lengua de Señas Mexicana”, que comenzará el 4 de septiembre y finalizará el 29 de enero de 2026. Ambos cursos se desarrollarán en sesiones semanales los miércoles y jueves, respectivamente, en un horario de 16:00 a 20:00 horas en el auditorio “Centro de la Amistad Internacional” (CAI), en las oficinas centrales de DIF Guadalajara.

Cada curso tiene una duración de 80 horas, con un costo de 350 pesos, y está dirigido a personas mayores de 15 años. Para inscribirse, los interesados deben presentar en copia acta de nacimiento, CURP reciente, comprobante de domicilio, comprobante de estudios y una fotografía tamaño infantil, además del comprobante original de pago, que puede realizarse en Farmacia Guadalajara o TELECOMM a través de una cuenta bancaria en BANORTE o mediante transferencia bancaria a la CLABE proporcionada.

Al finalizar los cursos, los participantes recibirán una constancia con valor curricular expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que acredita los conocimientos adquiridos en Lengua de Señas Mexicana.

El programa, impulsado por el área de Inclusión de DIF Guadalajara, busca promover valores de respeto, igualdad y accesibilidad en diferentes ámbitos sociales y laborales, contribuyendo a una sociedad más inclusiva.

Para obtener mayor información e inscribirse, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 333-848-5040.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque