La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha confirmado la detención de dos servidores públicos implicados en la agresión a una mujer trans en la Alameda Central. Los hechos, que han generado indignación en la comunidad, ocurrieron cuando la víctima, integrante de la Colectiva Miselias, fue golpeada mientras dialogaba con personal de regulación de la vía pública.
Brugada, a través de su cuenta en la red social X, expresó su rechazo a la violencia y subrayó que los agresores han sido identificados y puestos a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México. La mandataria también aseguró que la mujer afectada está recibiendo atención médica y el apoyo necesario para su recuperación.
“Condeno enérgicamente la agresión. Nada justifica la violencia. Todos los servidores públicos deben actuar respetando los derechos humanos y la ley”, enfatizó Brugada, quien ha ordenado una investigación inmediata por parte de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana para deslindar responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha iniciado una indagatoria en su área de asuntos internos para evaluar la actuación de los agentes presentes durante el incidente. Según informes, los policías intervinieron para frenar la agresión, pero no detuvieron a los agresores en el momento.
El ataque se produjo en la avenida Juárez, cerca del Hemiciclo a Juárez, cuando la mujer, que también es comerciante, fue atacada por dos hombres que posteriormente huyeron del lugar. Los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) diagnosticaron a la víctima con un hematoma significativo en el ojo derecho y la trasladaron a un hospital para recibir atención integral.
Este incidente ha suscitado un amplio debate sobre la violencia de género y la responsabilidad de los servidores públicos en la protección de los derechos de todas las personas, destacando la necesidad de una respuesta efectiva y rápida ante tales situaciones.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram