La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) ha declarado la “nulidad total” de la licitación pública internacional para la compra consolidada de medicamentos, bienes terapéuticos y material de curación para los años 2025-2026, debido a un conjunto de irregularidades detectadas en el proceso llevado a cabo por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). Esta medida, que obliga a reiniciar la licitación, es el resultado de una intervención de oficio realizada por la dependencia federal el pasado 26 de febrero.
El dictamen, contenido en un extenso oficio de 190 páginas, revela que la licitación estaba “viciada de origen”, lo que ha llevado a la cancelación de los contratos asignados. Birmex tiene un plazo de seis días hábiles para cumplir con esta decisión.
Entre las irregularidades más destacadas se encuentra la falta de una investigación de mercado previa, que es esencial para el diseño del concurso, así como la inclusión de requisitos no contemplados en la Ley de Adquisiciones. La SABG observó que se exigieron constancias de cumplimiento fiscal ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes de la asignación de contratos, una práctica que contradice lo estipulado en la normativa vigente.
Además, el procedimiento de ofertas subsecuentes de descuento (OSD) presentó múltiples deficiencias, como la omisión de información crítica sobre los precios y formatos necesarios para la participación de los proveedores. Las empresas afectadas ya habían denunciado estas fallas durante el transcurso de las subastas.
La investigación de la SABG se centró en las bases de la licitación y no abordó las inconformidades de los participantes respecto al fallo emitido el 14 de enero ni las denuncias sobre posibles sobreprecios en compras previas. La dependencia ha dejado claro que estos eventos son posteriores a las irregularidades originales y, por lo tanto, no forman parte de la indagatoria actual.
La decisión de la SABG subraya el compromiso de la dependencia con la transparencia y el cumplimiento de la ley en los procesos de adquisición pública, en un contexto donde la correcta provisión de medicamentos es crucial para el sistema de salud del país.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram