Inicio ESTILO DE VIDA Destinan un millón de pesos para tradiciones de pueblos originarios de la...

Destinan un millón de pesos para tradiciones de pueblos originarios de la capital

148
0

La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) destinó un millón 150 mil pesos para apoyar 24 proyectos que promueven las manifestaciones culturales y tradiciones de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México.

Durante la entrega de recursos, la titular de la dependencia, Evangelina Hernández Duarte, expresó que es importante aplicar acciones que contribuyan a la consolidación de una ciudad multicultural.

En un comunicado, detalló que los beneficiados forman parte del programa Fortalecimiento y Apoyo a Pueblos Originarios (FAPO), el cual tiene el objetivo de conservar, rescatar y desarrollar sus prácticas, así como expresiones para reforzar la identidad y participación comunitaria.

Los beneficiarios son habitantes de pueblos y barrios originarios de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Entre los proyectos apoyados figuró la comparsa “Los Montes”, conformada por personas del pueblo de Santa María Aztahuacan de Iztapalapa, a quienes les entregaron recursos para la confección de trajes.

Del pueblo San Pedro, en Tláhuac, se apoyó la puesta en escena de la Leyenda de la Llorona, espectáculo que cobra vida cada año a finales del mes de octubre en el Lago de los Reyes Aztecas, en donde asisten más de 500 personas a presenciar la función cada noche.

También se apoyó al grupo de danza tradicional Ilancuietl, Tlacualeras de Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta, para la adquisición de instrumentos y vestimenta originaria.

A su vez, el director general de Equidad para los Pueblos y Comunidades, Juan Eduardo Munguía Muñoz, resaltó que desde la Sederec se busca salvaguardar el patrimonio de los 141 pueblos y barrios originarios, además de fortalecerlo y desarrollarlo.

Para el ejercicio fiscal 2018, las personas interesadas en presentar proyectos al programa de FAPO realizaron durante los meses de marzo y abril, 32 asambleas comunitarias para la presentación y aprobación de propuestas culturales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram