Inicio JALISCO Destaca Imeplan a Bosque Los Colomos como área clave de conexión

Destaca Imeplan a Bosque Los Colomos como área clave de conexión

2
0

El Bosque Los Colomos, considerado un espacio fundamental en la red ecológica del Área Metropolitana de Guadalajara, ha sido destacado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) como una zona clave de conexión con otros espacios naturales, específicamente con Bosque La Primavera y la Barranca de los Ríos Verde y Santiago. Esta área, que alberga más de 307 especies de flora y fauna, posee una categoría 5 en recarga de agua, lo que indica un nivel muy alto de permeabilidad del suelo y su importancia para la conservación de la biodiversidad y el bienestar hídrico de la región.

Según los Estudios de Conectividad Ecológica e Hidrología Subterránea realizados por Imeplan, el Bosque Los Colomos facilita el desplazamiento de diversas especies y favorece la infiltración de agua en el entorno urbano. Forma parte de un corredor ecológico intraurbano que conecta el Bosque de La Primavera con la Barranca de los Ríos Santiago y Verde, junto con otras áreas verdes como el Bosque Pedagógico del Agua, el Club de Golf Las Lomas, el Club Guadalajara Country Club y el Parque Ávila Camacho. Esta red de espacios naturales permite la movilidad de fauna silvestre y contribuye a la conservación de la biodiversidad en medio de la ciudad.

El estudio de Hidrología Subterránea resalta que el Bosque Los Colomos es una de las siete zonas con mayor recarga de agua en el área metropolitana, gracias a su alta permeabilidad, lo que ayuda a recargar acuíferos y a reducir riesgos de inundaciones. Actualmente, en el bosque se contabilizan aproximadamente 28 mil árboles, consolidándolo como el principal bosque urbano en volumen de escurrimientos evitados durante temporadas de lluvia.

El espacio alberga una gran diversidad de especies, con registros de 307 tipos de flora y fauna, incluyendo aves como el mulato azul, chipe corona negra y calandria dorado, mamíferos como tlacuache norteño, conejo serrano y ardilla vientre rojo, además de reptiles, anfibios y plantas diversas. Este patrimonio biológico convierte al Bosque Los Colomos en uno de los espacios con mayor biodiversidad en la ciudad, funcionando además como un laboratorio natural vivo en plena zona urbana.

Por su importancia ecológica y su capacidad de infiltración, el Bosque Los Colomos fue declarado Área Natural Protegida a nivel estatal y municipal, bajo la categoría de Protección Hidrológica, mediante decretos específicos. La protección de este espacio también está respaldada por el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet), que lo clasifica como área no urbanizable, garantizando su conservación ante las amenazas de fragmentación y urbanización.

En conjunto, estas acciones y reconocimientos refuerzan el papel del Bosque Los Colomos como un elemento esencial para la resiliencia hídrica y ambiental de Guadalajara, promoviendo la conectividad ecológica y la protección de su biodiversidad en beneficio de toda la metrópoli.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Bienestar Tlaquepaque