Un accidente en el que estuvo involucrado un globo aerostático ocurrió la mañana de este viernes 23 de mayo en los alrededores de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México, dejando al menos 12 personas lesionadas. Las imágenes del momento en que la aeronave cayó se viralizaron en redes sociales, provocando diversas reacciones entre usuarios y generando preocupación por la seguridad en la zona.
Según reportes preliminares de medios locales, el incidente ocurrió poco antes de las 8:00 horas. La aeronave, presuntamente operada por la empresa “Sky Ballons México”, despegó desde un paraje cercano a la zona arqueológica y, por causas aún por determinar, sufrió un desplome en un predio de la avenida Tuxpan, en el municipio de San Martín de las Pirámides.
Las grabaciones difundidas en plataformas digitales muestran una rasgadura significativa en la envoltura del globo, lo que habría provocado la inestabilidad que llevó a su caída. A pesar del aterrizaje accidentado, las 12 personas que tripulaban la aeronave lograron sobrevivir, aunque presentaban lesiones, según informaron fuentes no oficiales.
Autoridades municipales y equipos de emergencia se encuentran en el lugar atendiendo la situación, aunque hasta el momento no han emitido un comunicado oficial respecto a las causas del accidente o el estado de las personas lesionadas. Tampoco la empresa responsable, “Sky Ballons México”, ha proporcionado información oficial sobre lo ocurrido.
Este incidente ha reavivado las críticas en redes sociales sobre la regulación de los servicios de globo aerostático en la región, especialmente en zonas cercanas a sitios arqueológicos. Internautas han exigido mayor vigilancia y controles más estrictos para prevenir accidentes similares, recordando que en el último mes se reportó un incidente comparable en la misma área.
Se espera que en las próximas horas las autoridades y la empresa afectada emitan comunicados oficiales para ofrecer mayor claridad sobre las causas del desplome y las medidas que se implementarán para garantizar la seguridad de los turistas y operadores en la zona.
Con información de El Heraldo.