El influencer y creador de contenido Camilo Ochoa Delgado, popularmente conocido como ‘El Alucín’, fue víctima de un homicidio en el estado de Morelos, en un hecho que ha conmocionado a sus seguidores y a la comunidad digital del país. La noche del sábado 16 de agosto de 2025, en el municipio de Témxico, Ochoa perdió la vida en circunstancias aún no esclarecidas, en medio de un clima de violencia vinculada a grupos del crimen organizado.
Según informes preliminares, el incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca. Un hombre armado ingresó a su domicilio y le disparó en el baño, falleciendo en el lugar. El agresor huyó en un automóvil Chevrolet Chevy de color blanco, sin que hasta el momento se reporten detenciones. La víctima, de 42 años, vestía una camisa negra, pantalón gris y tenis en el momento del ataque.
Camilo Ochoa, quien contaba con una importante presencia en redes sociales —más de 348 mil seguidores en YouTube, 206 mil en Instagram y más de 332 mil en TikTok—, había adquirido notoriedad en los últimos meses debido a su vinculación con temas de interés nacional y su supuesta relación con grupos del narcotráfico. En enero pasado, su nombre apareció en volantes distribuidos en Culiacán, Sinaloa, en los que se señalaba a 25 personas, entre ellas figuras públicas como el cantante Peso Pluma y el creador de contenido Markitos Toys, vinculadas presuntamente con el Cártel de Sinaloa y sus facciones.
La violencia en la región se ha intensificado desde septiembre de 2024, en medio de una lucha de poder entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos, tras la detención en Estados Unidos de los narcotraficantes Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, en julio del mismo año. La situación ha generado temor y un aumento en los hechos violentos en distintas zonas del país.
Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenidos ni líneas de investigación concretas en el caso del homicidio de ‘El Alucín’. La comunidad digital y sus seguidores expresan su consternación ante la pérdida del influencer, cuya figura había trascendido las plataformas digitales y se había vuelto un referente en ciertos círculos de la farándula y el narcotráfico.
Este hecho, aún en investigación, vuelve a poner en evidencia la peligrosidad que enfrentan muchos influencers ligados a temas delicados y la creciente inseguridad que azota a varias regiones de México. La Fiscalía de Morelos ha iniciado las pesquisas correspondientes para esclarecer los hechos.