Un escándalo en Ciudad Juárez revela que las cenizas entregadas por un crematorio local, conocido como Plenitud, en realidad correspondían, en algunos casos, a restos de animales en lugar de a seres humanos, afectando a cerca de 800 familias.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó en conferencia de prensa que, durante la investigación que lleva a cabo la Fiscalía de Chihuahua, se ha comprobado que en varias ocasiones las cenizas entregadas por el crematorio no correspondían a los familiares que las solicitaban, sino que en algunos casos se trataba de restos de animales. La cifra de personas que han manifestado haber sido engañadas y buscan recuperar los cuerpos o recibir una explicación ha aumentado a 796, en tanto que en total son 1,237 las personas que se han acercado a la fiscalía para solicitar información sobre sus casos.
En el marco de las investigaciones, las autoridades llevaron a cabo cateos en al menos dos viviendas vinculadas con el propietario del crematorio, José Luis Arellano Cuarón, en busca de evidencia que pueda esclarecer las irregularidades. Los operativos en las colonias Villas del Bravo e Infonavit Casas Grandes concluyeron sin hallazgos relevantes.
Por otro lado, la Fiscalía y las autoridades forenses trabajan en la identificación de los restos. Hasta ahora, se han analizado 323 cuerpos, de los cuales 133 están en proceso de hidratación, 20 tienen huellas dactilares impresas, 67 tienen un probable nombre y solo seis han sido completamente identificados. La meta es concluir en los próximos días con el análisis de los 386 cuerpos no incinerados y los restos dispersos en el crematorio.
El gobierno de Chihuahua informó que, en total, se han realizado 1,237 entrevistas a las familias afectadas, de las cuales 796 están relacionadas directamente con el caso del crematorio Plenitud. La investigación continúa en curso, con la esperanza de esclarecer completamente los hechos y brindar justicia a las familias afectadas.