Inicio ESTILO DE VIDA Denuncian a PlayStation ante Profeco por prácticas de precios en dólares en...

Denuncian a PlayStation ante Profeco por prácticas de precios en dólares en su tienda en línea

1
0

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) enfrenta una nueva queja contra Sony PlayStation, después de que diversos usuarios en México denunciaron que la compañía muestra los precios de sus juegos y servicios en dólares estadounidenses en su tienda digital, sin incluir los impuestos ni la conversión a la moneda local desde hace más de una década.

La denuncia, presentada formalmente el pasado 4 de agosto por un usuario en Reddit (@magestick1), señala que esta práctica perjudica a los consumidores mexicanos al generar confusión y posibles costos adicionales al momento del pago. Según la queja, PlayStation no informa claramente en su tienda en línea que los precios listados en dólares no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni la conversión a pesos mexicanos, lo que contrasta con las políticas de sus principales competidores, como Xbox y Nintendo, que muestran precios en pesos e incluyen los impuestos desde el inicio de la transacción.

El denunciante argumenta que esta situación viola los derechos de los consumidores y limita la transparencia en las transacciones digitales. La queja fue presentada en medio de un debate que ha persistido desde la llegada de PlayStation Network en la era de la PS3, cuando la tienda en línea comenzó a mostrar los precios en dólares sin ajustes automáticos para el mercado mexicano.

Hasta el momento, Profeco no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la denuncia ni ha confirmado si abrirá un procedimiento formal contra Sony. Sin embargo, la situación ha generado reacciones divididas en redes sociales y foros especializados, donde algunos usuarios celebran la intervención de la autoridad, mientras que otros consideran que la regulación global de Sony limita las posibilidades de cambio en el corto plazo.

Históricamente, PlayStation ha enfrentado otras controversias relacionadas con prácticas comerciales en México. En 2020, la compañía fue sancionada por la invalidación de una promoción de descuentos en la PS5, lo que llevó a Profeco a invitar a los afectados a presentar denuncias, en un caso que aún sigue en desarrollo y que marcó un precedente en la relación entre la autoridad y la empresa.

Mientras tanto, la comunidad de gamers continúa a la espera de una respuesta oficial por parte de PlayStation, que por ahora no ha emitido comunicados sobre posibles ajustes en los precios o en la política de transparencia en su tienda digital para el mercado mexicano. La discusión sobre los precios en dólares y la protección del consumidor en plataformas digitales sigue siendo un tema vigente en el país.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram