Por buscar incidir de forma ilegal en la contienda electoral que se llevará a cabo este año, el director de Comunicación Social del ayuntamiento de Tijuana, Miguel Ángel Torres Ponce, fue denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Baja California (FepadeBC).
Los días 1 y 2 de diciembre de 2023, Torres envió un comunicado con el objetivo de ponderar una encuesta llevada a cabo por la empresa Buendía y Márquez, en la cual, supuestamente, su jefa, la presidenta municipal Monserrat Caballero, aparece encabezando las intenciones de voto de cara a la contienda interna de Morena, para definir a sus candidatos a munícipes que competirán en las elecciones locales que se llevarán a cabo en junio de 2024.
Lo anterior pese a que Torres es un servidor público y está impedido, por ley, de participar o incidir en favor de cualquier candidato en una competencia electoral.
La denuncia fue presentada por el ciudadano Román Antonio Aboytes Hernández, el pasado 29 de diciembre, ante la FepadeBC, misma que señala no solamente a Torres, sino también a la propia casa encuestadora y a un medio donde fue publicado dicho comunicado, tanto en su portal de Internet como en la portada de su edición impresa.
No es la primera vez que Torres tiene una conducta que infringe sus responsabilidades como servidor público.
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, Torres subió un video a sus redes sociales, el 7 de junio de 2020, para fustigar a los «periodistas jóvenes» de Baja California, por hacer notas críticas hacia la gestión del entonces gobernador Jaime Bonilla Valdez, en torno a su manejo de la pandemia de Covid-19.
Además, en dicha ocasión, defendió a los gobiernos priistas, refiriendo que con estos si había «libertad de expresión».
En aquel momento, Torres era director de Comunicación Social del Poder Legislativo del Estado, independiente del Ejecutivo que entonces ostentaba Bonilla. Su jefa directa en ese cargo era la propia Caballero, quien fungía como presidenta de la Junta de Coordinación Política del ente legislativo.