Inicio MÉXICO Demandan igualdad de condiciones entre radio y televisión tradicionales y plataformas de...

Demandan igualdad de condiciones entre radio y televisión tradicionales y plataformas de streaming

69
0

Empresas y organizaciones del sector radiodifusor mexicano, incluyendo radios comunitarias, estatales y universitarias, así como la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), manifestaron la necesidad de eliminar las desigualdades legales que afectan a los servicios tradicionales frente a las plataformas digitales.

En conferencia de prensa, Diana Núñez, representante de la CIRT, criticó la sobrerregulación que enfrentan las concesiones de televisión comercial, que genera desventajas frente a los nuevos competidores como los servicios de streaming. La representante destacó que estas plataformas no están sujetas a las mismas reglas que los concesionarios tradicionales, particularmente en aspectos como la difusión de publicidad y el cobro a los usuarios, lo que, según ella, rompe con el principio de acceso igualitario.

Núñez señaló que el marco regulatorio para la televisión convencional no se extiende a los servicios de streaming, los cuales llegaron a México hace aproximadamente 15 años y, según afirmó, han afectado tanto a los usuarios como a la industria. La representante puntualizó que estas plataformas no cumplen con ciertas normativas sobre horarios y contenidos, lo que ha generado controversia en el sector, mientras que la regulación sobre la televisión tradicional continúa siendo excesiva.

El sector radiodifusor ha solicitado al gobierno revisar y ajustar las leyes para garantizar un equilibrio regulatorio que favorezca la competencia sana y proteja los derechos de los usuarios, en un contexto donde las plataformas digitales siguen ganando terreno en el consumo de contenidos audiovisuales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram