Una joven rusa ha generado controversia en redes sociales tras expresar su desconcierto sobre la escasa utilización del español en la colonia Condesa de la Ciudad de México. En un video publicado en TikTok, la usuaria identificada como @guera__rusa planteó la pregunta: «¿Estoy en México o en otro país?», al tiempo que criticó la preferencia de muchos residentes por comunicarse en inglés.
La joven, que ha residido en diversas colonias de la capital, como Tlalnepantla, Insurgentes y San Rafael, señaló que nunca antes había experimentado una situación similar. Su frustración se centra en el esfuerzo que ha invertido en aprender español durante el último año con el objetivo de integrarse mejor en la cultura local. «A mí me ha tocado vivir en muchas colonias y ahí la gente habla español. Pero en la Condesa no entiendo por qué no lo hacen», comentó en su video, que rápidamente se volvió viral.
La reacción de los usuarios de TikTok fue diversa, con muchos expresando apoyo por su compromiso con el idioma y la cultura mexicana. Comentarios como «Gracias por adaptarte, muchos gringos ni lo intentan» y «La culpa es nuestra por dejar de hablar español en nuestros propios espacios» reflejan un debate más amplio sobre la gentrificación y sus efectos en la identidad cultural de la zona.
Este fenómeno ha llevado a la transformación de la Condesa en un espacio donde el español parece estar perdiendo protagonismo, lo que ha suscitado reflexiones sobre el desplazamiento cultural y social que enfrenta la colonia. Mientras algunos ven en estas transformaciones una oportunidad para el crecimiento, otros lamentan la pérdida de la esencia local y la accesibilidad para los residentes originarios.
La discusión sobre el uso del español en la Condesa no solo destaca la experiencia de la joven rusa, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la identidad y el futuro de una de las colonias más emblemáticas de la Ciudad de México.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram