Inicio JALISCO Da inicio la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación en...

Da inicio la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación en México: INE Jalisco

89
0

El próximo 1 de junio de 2025, México llevará a cabo una jornada electoral inédita en su historia, al realizar una elección extraordinaria para integrar diversos cargos del Poder Judicial de la Federación mediante voto popular. Este proceso, establecido por la reciente reforma constitucional del 15 de septiembre de 2024, representa un paso significativo en la consolidación de la democracia y la participación ciudadana en la selección de los responsables de impartir justicia en el país.

En un mensaje dirigido a los ciudadanos, Luis Zamora Cobián, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), resaltó la importancia de esta elección, que no involucra actores políticos ni disputas partidistas, sino que busca garantizar la legitimidad y transparencia en la selección de profesionales del derecho que desempeñarán funciones clave en el sistema judicial. Zamora Cobián enfatizó la responsabilidad cívica de la ciudadanía para ejercer su derecho al voto con cuidado y libertad, asegurando que el proceso se desarrolle en un marco de legalidad y respeto.

El INE ha preparado una estructura robusta para esta jornada, con la instalación de 4,989 mesas directivas en 3,926 domicilios, y la participación de casi 44,000 ciudadanos que ejercerán su labor como funcionarios electorales. En total, se registran 347 candidatos y candidatas, de los cuales 33 serán elegidos en Jalisco, incluyendo cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y tribunales judiciales locales.

La seguridad y el orden están garantizados por la coordinación de autoridades federales, estatales y municipales, además de la presencia de casi 10,000 observadores electorales. Asimismo, se reforzarán medidas para proteger la libertad y el secreto del voto, en línea con los acuerdos del Consejo General del INE, que advierten sobre los delitos electorales relacionados con la influencia indebida en las decisiones de los votantes.

El proceso también contempla mecanismos para facilitar la participación ciudadana, como el uso del aplicativo «Ubica tu casilla» y el número telefónico INETEL, además de la disposición de boletas para que los votantes expresen su opinión en secreto. Se recuerda a la población la importancia de llevar su credencial vigente para votar y respetar los protocolos de atención en las casillas, especialmente para personas mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

Esta elección extraordinaria del Poder Judicial simboliza el compromiso del Estado mexicano con la transparencia, la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional. Como afirmó Zamora Cobián, esta jornada no solo es un ejercicio democrático, sino también una oportunidad para que la ciudadanía contribuya directamente a la conformación del sistema judicial que garantiza los derechos y libertades de todos los mexicanos.

En resumen, el 1 de junio será un día decisivo en la historia reciente del país, en el que la democracia y la justicia se unirán en un proceso transparente y participativo, reafirmando la confianza en las instituciones y en el poder del voto como mecanismo fundamental de la soberanía popular.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram