Inicio MÉXICO ¡Cuidado! Los delincuentes ahora usan Inteligencia Artificial para estafas sofisticadas en la...

¡Cuidado! Los delincuentes ahora usan Inteligencia Artificial para estafas sofisticadas en la Ciudad de México

5
0

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, alertó sobre una nueva modalidad delictiva que involucra el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) para engañar a víctimas de robo de vehículos.

Según las autoridades, los delincuentes no participan directamente en el robo, pero sí monitorean las redes sociales para identificar a quienes han reportado la pérdida de su automóvil. La estrategia consiste en recopilar información publicada por las víctimas, como número de placas, modelo, color y lugar del robo, además de detalles adicionales que puedan facilitar el fraude.

Una vez que los criminales reúnen estos datos, emplean software de IA para crear comunicaciones que aparentan ser oficiales o creíbles. A través de mensajes, correos electrónicos o llamadas con voces sintéticas, se suplantan identidades de autoridades, aseguradoras, empleados de servicios de grúas o incluso otros ciudadanos que afirman haber encontrado el vehículo.

El objetivo principal es convencer a las víctimas de que deben realizar un pago para recuperar su automóvil, argumentando gastos administrativos, costos de traslado o recompensas. La Policía Cibernética advirtió que, en muchos casos, las víctimas realizan transferencias de dinero sin sospechar que en realidad están siendo engañadas, ya que el vehículo nunca es devuelto.

Las tecnologías de IA que se utilizan en estas estafas incluyen la clonación de voces y la generación de textos que imitan el estilo y formato de comunicados oficiales, lo que incrementa la credibilidad de los engaños. La capacidad de procesar grandes volúmenes de datos permite a los delincuentes personalizar sus mensajes y aumentar las probabilidades de éxito en sus fraudes.

Para prevenir ser víctima de estas estafas, las autoridades recomiendan a la población limitar la publicación de información personal y de bienes en redes sociales, reforzar la configuración de privacidad en perfiles digitales y desconfiar de llamadas o mensajes no solicitados. Antes de realizar cualquier trámite o pago, se sugiere verificar la identidad de la persona o institución por canales oficiales y guardar toda evidencia de intentos de fraude para su denuncia.

La SSC ha habilitado canales de atención para orientar y recibir denuncias, incluyendo el correo electrónico [email protected] y el teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, disponibles las 24 horas del día. Autoridades insisten en la importancia de actuar con cautela y reportar cualquier situación sospechosa para evitar ser víctima de estos delitos tecnológicos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram