Inicio COLUMNAS Cuatro tipos de candidaturas

Cuatro tipos de candidaturas

425
0

Por: Fernando Plascencia

La arena política nos ofrece colores disímiles en las candidaturas, aunque la realidad parece indicarnos que transitamos a una crisis ideológica, algo es claro, mientras haya permisión legal, no importa el origen, ni el modelo al que se aspire; la región a la que se llegará será la de gobernar como sea, aunque esto contradiga la tesis antigua que deben gobernar los mejores.

Veo estos tipos de candidaturas.

De cepa: es una forma milenaria de sucesión con única y exclusivamente línea sanguínea, con una característica esencial, conservar el apellido y separarse de los que te sucedieron, con esfuerzos y diferenciadores propios, no hay cuidado si esto es tener una lengua más prolija o un mejor peinado. Los tenemos por todos lados y solo el azar dicta dónde caerá el próximo.

Luchadora social: comparada con la anterior, esta es una viva muestra del conocimiento y la obstinación. Su origen son las luchas sociales y esa labor les permite exhibirse como figuras de realce en el campo público. Una virtud que comparten es que son soñadoras y utópicas, principalmente monotemáticos por la piedra que traen en la espalda. Su talón de Aquiles es que son cooptados por el oficialismo con el fin de no estar atosigando al gobierno en turno con ruedas de prensa técnicas.

Apolítica: es característico que sostengan que no son militantes de ningún partido político, por tanto, deberán sostenerse como parte de la ciudadanía y que por invitación irrechazable se les vea en la arena política. La tentación de generar agendas que beneficien los negocios privados serán un aliciente importante para este tipo de candidatura. Podemos afirmar que hemos visto desfilar este estilo; de lo empresario, principalmente.

Influencer: hace unas semanas una influencer de Monterrey, con aspiraciones reales en la alcaldía, señaló que no tenía ninguna experiencia en el servicio público, pero que tenía mucho corazón. Esta puede ser una idea en la que participen este tipo de candidaturas, que puede ser discutible porque indudablemente usarán todos los recursos tecnológicos, para persuadir y convencer al electorado, pero que no veamos en sus intervenciones un profesionalismo político o conocimientos serios en administración pública.

Irónicamente, el campo mismo será el que nos diga quiénes son los que triunfarán, y como se sigue repitiendo, en la política poco está escrito, lo que sí es que podremos hacer amagues interesantes, pero al final de la jornada electoral veremos lo que acertamos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram