Inicio JALISCO Cruz Roja Jalisco da corte del saldo del operativo de semana...

Cruz Roja Jalisco da corte del saldo del operativo de semana santa y pascua

110
0

En el marco de la temporada de Semana Santa y Pascua, la Cruz Roja Mexicana en Jalisco ha puesto en marcha un operativo integral de prevención, atención médica y rescate en diversos puntos de alta afluencia, incluyendo playas, carreteras, balnearios, áreas de montaña, centros religiosos y eventos masivos.

Durante el período, la institución reportó un total de 560 atenciones, atendiendo a personas con diferentes tipos de emergencias, como 147 casos de enfermedad, 75 caídas, 74 accidentes automovilísticos, 50 personas inconscientes, 44 incidentes en motocicleta, 31 volcaduras, y otros casos que incluyen convulsiones, agresiones físicas, atropellos, incendios y lesiones de diversa índole.

Para garantizar una respuesta rápida y eficiente, Cruz Roja Jalisco operó con un despliegue de 96 ambulancias, 11 unidades de rescate urbano, motocicletas de primera respuesta, 10 unidades de logística y apoyo, además de 25 puestos de atención médica distribuidos estratégicamente en las zonas de mayor afluencia. La operación contó con la participación de 1,737 elementos, entre socorristas, operadores de radio y coordinadores, en coordinación con autoridades de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Policía Vial y el Sector Salud.

El operativo se extendió a la Ruta del Peregrino a Talpa de Allende, donde se brindó atención especializada a los peregrinos que transitan por esta ruta, reforzando la seguridad y la respuesta ante posibles emergencias.

La institución también difundió recomendaciones preventivas para turistas y paseantes, con el fin de reducir riesgos y promover acciones responsables durante estos días de alta movilidad:

  • Antes de salir, planificar la ruta, revisar el vehículo y llevar equipo básico como agua, botiquín, linterna y documentación.
  • Durante el viaje, usar siempre el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular mientras se conduce y respetar los límites de velocidad y señalamientos.
  • En zonas acuáticas, no ingresar al mar o alberca tras comer o bajo efectos del alcohol, supervisar a los niños y usar chalecos salvavidas, además de identificar las zonas de bandera roja.
  • En actividades al aire libre, protegerse del sol con sombrero o gorra, usar protector solar, mantenerse hidratado y evitar exponerse en exceso.
  • En eventos masivos, evitar acudir si se presentan síntomas respiratorios, usar cubrebocas si se está enfermo y portar medicamentos personales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram