La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Natalia Segura, una adolescente de 14 años originaria de Xonacatlán, Estado de México, ha conmocionado a la comunidad y encendido nuevamente la alarma por la violencia contra las mujeres en la entidad gobernada por Delfina Gómez (Morena).
‘Natalia, ¿dónde estás?’, decía una de las pancartas que hicieron sus familiares cuando salieron a manifestarse para exigir a las autoridades el inicio de la búsqueda de la menor, sin embargo, todo se tornó negro cuando el cuerpo de Natalia fue hallado sin vida.
El pasado jueves 27 de junio, Natalia Segura salió de su casa para acudir a un gimnasio ubicado en la calle Emiliano Zapata, en el centro de Xonacatlán, municipio cercano al Valle de Toluca. Sin embargo, después de su entrenamiento, ya no regresó a su domicilio.
Preocupados por su ausencia, sus familiares denunciaron de inmediato su desaparición ante las autoridades correspondientes y comenzaron a difundir su fotografía para pedir apoyo ciudadano.
Paralelamente, organizaron jornadas de búsqueda y el domingo 29 de junio bloquearon la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura de las calles Independencia y Emiliano Zapata, exigiendo acciones urgentes para dar con su paradero.
El pasado martes 1 de julio, cinco días después de su desaparición, el cuerpo de Natalia fue hallado sin vida. Según los primeros reportes, el hallazgo ocurrió en un inmueble de la localidad de Santa Ana Jilotzingo, en el municipio de Otzolotepec.
El hallazgo no fue resultado directo de un operativo oficial: fueron familiares y vecinos quienes, organizados en brigadas de búsqueda, encontraron el cuerpo y notificaron de inmediato a las autoridades.
Horas después del hallazgo, agentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con la FGJEM, realizaron un operativo en la colonia Emiliano Zapata, en Xonacatlán, específicamente en las calles Emiliano Zapata y Oriente Cuatro.
Durante esta intervención, se logró la detención de cuatro personas, entre ellas algunos menores de edad, quienes presuntamente estarían vinculados con el feminicidio de Natalia. Los sospechosos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a través de su área especializada en feminicidios, ya inició las investigaciones para esclarecer el caso. No obstante, hasta ahora no se ha revelado públicamente la causa oficial de la muerte.
Con información de MVS Noticias.