Inicio POLÍTICA Crisis en el panorama político: el 49% de partidos locales desaparece y...

Crisis en el panorama político: el 49% de partidos locales desaparece y surge la búsqueda por la equidad electoral

439
0

En un contexto electoral marcado por la polarización y la hegemonía de los partidos nacionales, el 2024 dejó una huella profunda en el sistema político mexicano, con la desaparición del 49% de los partidos políticos locales. De los 85 partidos que competían, solo 43 lograron sobrevivir, mientras que 42 se extinguieron al no alcanzar el umbral del 3% de la votación mínima requerida. Esta drástica reducción ha llevado a los sobrevivientes a buscar alianzas estratégicas que les permitan competir en igualdad de condiciones.

Los datos, recopilados por los institutos electorales de las 32 entidades federativas, revelan que entre los partidos que desaparecieron se encuentran ejemplos significativos como Hagamos y Futuro en Jalisco, que obtuvieron apenas el 1.92% y el 1.77% de los votos, respectivamente. En Quintana Roo, el partido Más Apoyos Sociales (MAS) también fue un fuerte candidato a extinción con un 1.84% de apoyo ciudadano. Además, el PRD vio su registro local anulado en 19 entidades, reflejando una tendencia preocupante que cuestiona la viabilidad de los partidos estatales.

La situación se complica aún más al considerar las desigualdades que enfrentan los partidos locales en comparación con sus contrapartes nacionales. Nadia Navarro, diputada federal por el PRI y líder del Partido Pacto Social de Integración en Puebla, denuncia que las autoridades electorales imponen requisitos más rigurosos a los partidos estatales, lo que limita su capacidad de competir y representa un claro desbalance en el sistema electoral.

Con el objetivo de revertir esta situación, los líderes de al menos 11 partidos estatales se reunirán en la Ciudad de México esta semana. Su meta es formar una coalición que les permita luchar por un marco normativo más justo y equitativo, que reconozca su importancia en la representación política y electoral del país. “Los partidos locales representan casi tres millones de votos y tienen una conexión natural con la ciudadanía”, subraya Navarro.

A medida que se acercan las elecciones de 2025, donde siete estados aún carecen de partidos políticos locales, la presión por garantizar una representación adecuada y justa para todos los sectores de la sociedad se intensifica. La reunión de los líderes de partidos estatales podría ser un paso crucial hacia la construcción de un sistema electoral más inclusivo y equitativo en México.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram