El colesterol es un enemigo silencioso para nuestro corazón. Unos niveles por encima de lo recomendado pueden ser factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades del corazón.
Para cuidar tu corazón, no existen fórmulas mágicas. La combinación estrella es una correcta alimentación y hacer ejercicio regularmente. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España, y el colesterol uno de los principales y más graves problemas relacionados con estas patologías; por eso, en el Día Mundial del Corazón, la OMS quiere concienciar sobre la importancia de seguir un estilo de vida que favorezca nuestro bienestar, ya que se estima que hasta un 50% de la población tiene el colesterol por encima de los niveles recomendados.
Puede que algún familiar o amigo te haya comentado que tiene el colesterol alto, pero ¿sabes realmente lo que es? Se trata de una sustancia grasa producida de forma natural por el hígado, aunque también llega a nuestro organismo a través de la alimentación. Tener colesterol en nuestro cuerpo es imprescindible y necesario para la formación de las células, el problema se produce cuando los niveles de esta sustancia en la sangre son excesivos.
Existen dos tipos de colesterol, el ‘malo’ o LDL (lipoproteínas de baja densidad) y el ‘bueno’ o HDL (lipoproteínas de alta densidad). El bueno es el responsable de arrastrar el colesterol de las arterias hacia el hígado para ser eliminado, por lo que tener niveles elevados de este tipo puede ser positivo. Sin embargo, la variedad LDL realiza la función contraria, ya que se encarga de transportar el colesterol desde el hígado hasta los órganos, para reparar las membranas de las células, y si los niveles son altos, se van depositando los restos en las paredes arteriales, lo que puede desembocar en una enfermedad coronaria.
Aunque en algunas personas se debe a causas genéticas, los fumadores, gente con la tensión elevada o diabéticos suelen mostrar una mayor predisposición a tener el colesterol elevado. La ingesta excesiva de grasas saturadas también es una de las causas más frecuentes en la hipercolesterolemia.
Detectar este problema no es sencillo, ya que se considerada una patología ‘silenciosa’ y no tiene síntomas específicos. La única manera de determinarlo es a través de un análisis de sangre. Por tanto, es fundamental hacerse revisiones periódicas, sobre todo si se tienen antecedentes familiares con cardiopatías o enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo bajar el colesterol?
Según el Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular en España (Enrica), el 37,4% de los españoles (unos 14,5 millones de personas) tiene un nivel de colesterol entre 190 y 240 mg/dL, una cifra en el límite o superior a la recomendada. Por tanto, es importante establecer unas pautas básicas para cuidar nuestro corazón a través de tres pilares: realizar ejercicio, tener unos hábitos de vida saludables y llevar una dieta variada y baja en grasas saturadas, rica en vegetales, fruta y fibra, e incorporando aliados como los lácteos enriquecidos con esteroles vegetales, que pueden ayudar a reducir este factor de riesgo.
Los esteroles vegetales (o fitoesteroles) son compuestos naturales de estructura similar al colesterol que bloquean parcialmente su absorción y facilitan su eliminación. Se encuentran en ciertos alimentos de forma natural (frutos secos y aceites vegetales, por ejemplo) y se añaden a algunos elementos para ayudar a reducir el colesterol. La Comisión Europea ha reconocido que el consumo diario de entre 1,5 y 2,4 gramos de esteroles vegetales permite reducir entre un 7% y un 10% los niveles de colesterol en sangre en un plazo de dos a tres semanas.
Dieta equilibrada
Consume las calorías adecuadas para tu actividad física y tu cuerpo.Haz cinco comidas al día.Toma cinco raciones de fruta y verdura.Reduce el consumo de azúcar, grasas saturadas y sal.Bebe dos litros de agua.Consume productos lácteos enriquecidos con esteroles vegetales, una buena forma de ayudar a bajar el colesterol.
Muévete
Busca una actividad que te motive y te guste, así será más fácil que puedas llevarla a cabo con regularidad.Si no tienes demasiado tiempo, intenta caminar un poco más. Aparca el coche un poco más lejos o bájate una parada antes del autobús o del metro.Intenta realizar una actividad entre tres y cinco veces a la semana. Si lo haces a una intensidad media, lograrás reducir el colesterol malo y subir el bueno.
Cuídate
El tabaco no ofrece nada bueno a tu salud, y con respecto al colesterol, no iba a ser una excepción. Su consumo reduce los niveles de colesterol bueno, por lo que es una razón más para que te plantees dejarlo definitivamente.Si tienes sobrepeso u obesidad, tampoco ayudas a tu corazón. La obesidad reduce los niveles de colesterol bueno y aumenta los del malo. Además, si consigues perder kilos, te sentirás mucho mejor.