La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en conjunto con Correos de México y Sepomex, anunció la suspensión de los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, a partir del 27 de agosto de 2025. La medida responde a la implementación, desde esa fecha, de un cobro de impuestos por parte de Estados Unidos a todos los paquetes recibidos desde cualquier país, sin importar su valor.
En un comunicado conjunto, las autoridades mexicanas explicaron que esta decisión busca adaptarse a los cambios en las regulaciones aduaneras estadounidenses, que afectarán la logística y los procesos de envío internacionales. La suspensión será temporal, mientras se definen los nuevos procedimientos operativos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada y segura.
La SRE informó que mantiene diálogos con las autoridades estadounidenses y con organismos postales internacionales para establecer mecanismos que faciliten la reanudación de los envíos, procurando brindar certeza a los usuarios y evitar retrasos en la entrega de mercancías.
Esta medida de México se suma a la de otros países, como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda, que también han suspendido sus servicios postales hacia Estados Unidos en respuesta a los cambios en la política aduanera estadounidense.
El gobierno mexicano reiteró su compromiso de defender los intereses de sus ciudadanos mediante negociaciones y colaboración internacional, buscando minimizar el impacto de estas nuevas regulaciones en el comercio y la comunicación entre ambos países.
Información de Milenio.