Inicio INTERNACIONAL Corea del Sur celebra una histórica jornada electoral con récord de participación...

Corea del Sur celebra una histórica jornada electoral con récord de participación en medio de crisis política

69
0

La participación en las elecciones presidenciales celebradas este martes en Corea del Sur superó el 70 por ciento, alcanzando aproximadamente 32 millones de votos, en un proceso que refleja el interés de la ciudadanía por definir el rumbo del país tras una profunda crisis política. La votación se llevó a cabo en un contexto marcado por la destitución del expresidente Yoon Suk Yeol, quien fue destituido en diciembre pasado tras la aprobación de una ley marcial y enfrentando cargos por insurrección y abuso de poder.

Según la Comisión Nacional Electoral (NEC), de un total de 44.3 millones de electores, el 71.5 por ciento ejerció su derecho al voto tras diez horas de urnas abiertas en 14,000 centros distribuidos por todo el territorio nacional. Esta cifra constituye la mayor participación registrada en una elección presidencial en el país en estas etapas del proceso electoral. La participación anticipada contribuyó a este récord, que se mantiene en un momento en que por primera vez en casi veinte años no compitieron candidatas mujeres en la contienda.

La elección fue considerada clave para superar el estancamiento institucional provocado por la oposición en el Parlamento y una presidencia en desacuerdo con el Legislativo, situación que generó preocupación entre la ciudadanía por el posible debilitamiento del país frente a desafíos internacionales. La crisis política, que implicó cuatro presidentes en menos de una década, fue también vista como una oportunidad para restaurar la estabilidad y fortalecer la credibilidad internacional de Corea del Sur.

Expertos como Inés Arco, investigadora del CIDOB especializada en Asia Oriental, señalaron que “las dinámicas de bloqueo institucional (…) llevaron a una crisis política e identitaria que sumió a Corea del Sur en una crisis de credibilidad a nivel internacional”. Entre los temas centrales de los debates nacionales estuvieron las relaciones internacionales, incluyendo la política arancelaria de Estados Unidos, las tensiones con China y Japón, y la creciente preocupación por la seguridad frente a Corea del Norte, incluso sobre la posibilidad de desarrollar armas nucleares.

En el día de la elección, los principales candidatos, el conservador Kim Moon Soo del Partido del Poder Popular (PPP) y el opositor Lee Jae Myung del Partido Demócrata, hicieron llamados a la movilización ciudadana. Kim instó a los surcoreanos a votar para evitar la «dictadura de un presidente monstruoso» y proteger la democracia, la economía y la alianza con Estados Unidos. Por su parte, Lee Jae Myung pidió una participación masiva para superar la crisis y garantizar la recuperación y crecimiento del país, destacando que “la guerra civil aún no ha terminado y la sociedad sigue sumida en el caos”.

Estos comicios representan un momento decisivo para Corea del Sur, que busca consolidar su institucionalidad y afrontar los desafíos tanto internos como internacionales, en un contexto de alta tensión política y social. La ciudadanía se encuentra a la expectativa de los resultados que definirán el rumbo del país en los próximos años.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram