Líderes del sector público, privado y académico se reúnen para fortalecer la gestión hídrica en Jalisco
En un esfuerzo por abordar la crisis hídrica que atraviesa Jalisco, Coparmex Jalisco organizó su Foro del Agua, un espacio de diálogo y reflexión que congregó a actores clave en la materia. La actividad, llevada a cabo en el marco de las Juntas Mensuales de la organización, tuvo como principal objetivo promover la colaboración multisectorial para mejorar las políticas y prácticas relacionadas con el recurso hídrico en la región.
Durante el evento, se destacaron los avances en programas como AL-INVEST Verde, cuyo enfoque es fomentar prácticas empresariales sostenibles, así como el desarrollo de Green Pulse, un evento destinado a preparar a las empresas locales para adoptar medidas más amigables con el medio ambiente. La participación de expertos como Santiago Orendain de Obseo, Gustavo Aragón de la Comisión de Sostenibilidad, Antonio Juárez del SIAPA Guadalajara y Ernesto Marroquín de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, enriqueció el debate con diagnósticos, propuestas de política pública y llamados a la acción conjunta.
Santiago Orendain afirmó que “el futuro del desarrollo económico en Jalisco pasa por el uso responsable de los recursos naturales, en particular del agua, que requiere decisiones informadas, colaboración activa y compromiso de todos los sectores”. Por su parte, Ernesto Marroquín detalló que el gobierno trabaja en 49 acciones para mejorar el saneamiento, tratamiento y distribución del agua, incluyendo la modernización de plantas cerca del lago de Chapala y la eficiencia en plantas existentes para garantizar el abastecimiento agrícola e industrial.
Los asistentes expresaron sus inquietudes y propuestas respecto a las fuentes de suministro, la eficiencia energética y las medidas que pueden adoptar las empresas para optimizar el uso del recurso. Antonio Juárez, Director General del SIAPA, subrayó la importancia de la participación ciudadana y empresarial en la regularización del servicio, asegurando que “el derecho humano al agua no implica regalar el recurso, sino contar con un sistema robusto que garantice su disponibilidad y continuidad”.
Desde Coparmex Jalisco, se reafirma el compromiso de promover el desarrollo sostenible mediante la creación de conciencia ciudadana y el diálogo con expertos en la materia. La organización considera que la colaboración activa y el trabajo conjunto son esenciales para asegurar el acceso al agua en el presente y para las futuras generaciones.