La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum, expresó que las resoluciones emitidas por el organismo electoral han presentado inconsistencias que generan dudas sobre su coherencia. En declaraciones recientes, Sheinbaum señaló que en diferentes ocasiones, el INE ha tomado decisiones contradictorias respecto a ciertos casos, lo cual ha generado incertidumbre en el proceso.
«Las resoluciones del INE son contradictorias. En una ocasión resuelven una cosa y en otra, otra distinta. Es importante esperar a lo que diga el Tribunal Electoral para aclarar estas discrepancias», afirmó Sheinbaum. La mandataria destacó que estas diferencias en las decisiones del INE podrían estar relacionadas con la interpretación de los votos y los criterios utilizados por los consejeros, quienes en algunos casos, estarían incluso influidos por futuras integrantes de la Corte.
Asimismo, Sheinbaum mencionó que en algunos casos, el INE afirmó que los acuerdos alcanzados no habrían tenido impacto en los resultados, sin embargo, posteriormente, las resoluciones mostraron votaciones distintas entre consejeros. La presidenta enfatizó que la variación en los votos no habría sido explicada claramente, sugiriendo que podría haber habido orientaciones distintas en las votaciones, y cuestionó la transparencia en el proceso.
«¿Cómo es posible que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, tenga más votos que otros? Si hubiera habido una simple orientación, todos los votos deberían haber sido iguales. La diferencia en los resultados plantea dudas sobre la posible existencia de acuerdos previos», comentó Sheinbaum. Añadió que, dado que los votos se dividen en múltiples boletas tanto federales como estatales, y considerando que algunos consejeros pudieron haber llevado notas para votar, resulta difícil entender cómo se justifican estas discrepancias sin una orientación clara.
La presidenta concluyó señalando que, ante estas contradicciones, será fundamental que el Tribunal Electoral emita una resolución definitiva para esclarecer el proceso y garantizar la transparencia de las decisiones. «Vamos a esperar lo que diga el Tribunal, porque es la autoridad encargada de resolver estas discrepancias y asegurar que los procedimientos sean legítimos», finalizó.
Este análisis refleja la preocupación por la coherencia en las decisiones del INE y la importancia de una resolución transparente, en un contexto donde las interpretaciones y los votos en los procesos electorales son fundamentales para la legitimidad del sistema democrático.