Inicio JALISCO Continua la vigilancia en el Volcán de Fuego El Colima

Continua la vigilancia en el Volcán de Fuego El Colima

263
0

El día de ayer 20 de diciembre, personal de la jefatura de investigación científica de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos realizó un sobrevuelo de observación al Volcán de Fuego El Colima con la finalidad de monitorear y analizar la evolución del reciente domo que ocupa el cráter.


Durante el sobrevuelo se observó que el domo se encuentra destruido y cubierto por una capa de material formado por ceniza y bloques, producto de su fragmentación, el cual cubrió una superficie de 4.9 hectáreas y alcanzó una altura promedio de 30 metros a mediados del mes de noviembre.

Así mismo se pudo constatar que la salida de lava que alimentaba el derrame sur ha cesado; el mismo cubre una superficie de 92.13 hectáreas y una altura de 35 metros en promedio.

Se confirmó una importante actividad de exhalaciones en el sector central y noreste de donde se han emitido las constantes exhalaciones de los últimos días. Durante el vuelo se presentó una fumarola de baja altura y dos importantes que alcanzaron alturas de 1,500 metros con abundante ceniza que fue direccionada por los vientos locales hacia el Oeste.

Las continuas exhalaciones están generando caída de ceniza en Ciudad Guzmán, Zapotiltic, Huescalapa, Zapotitlán de Vadillo y localidades de la zona, por lo que se recomienda a la población protegerse con cubre bocas o pañuelo así como cubrir los depósitos y cuerpos de agua para evitar su contaminación.

Se prevé que esta actividad de exhalaciones continúe ya que es ocasionada por un magma rico en gases y un conducto “abierto”, que permite que el material gaseoso y ceniza salga sin resistencia y alcance las alturas que se han registrado entre 500 y 3,000 metros por encima del cráter.

Es importante mencionar que las exhalaciones y la actividad efusiva representan un peligro para la población y actividades que se realizan en la zona alta del volcán, por lo en Jalisco mantenemos el perímetro de exclusión a una distancia de 7.5 kilómetros del cráter como lo marca el mapa de peligros volcánicos.

El personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos continua con el monitoreo desde el Observatorio Vulcanológico ubicado en el Parque Nacional Nevado de Colima y con la vigilancia permanente en la localidad de Juan Barragán para prestar apoyo a la población en caso de ser necesaria una evacuación. El semáforo continúa en amarillo.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram