Inicio JALISCO Conmemoración del Día Mundial del Libro en la Feria Internacional del Libro...

Conmemoración del Día Mundial del Libro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara: lectura en voz alta de “Balún Canán”

75
0

En un acto que reunió a alrededor de 500 asistentes, la Explanada de Rectoría de la Universidad de Guadalajara fue escenario de una significativa celebración en honor al Día Mundial del Libro, organizada por la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. La actividad principal consistió en una lectura colectiva en voz alta de la novela “Balún Canán”, obra emblemática de la escritora mexicana Rosario Castellanos.

Desde antes de las 10:00 horas, decenas de participantes se congregaron en el lugar para iniciar la lectura, que busca promover la valoración de la literatura y el legado de Castellanos, reconocida por su contribución a la cultura mexicana y su mirada crítica sobre temas como el poder, el género y la desigualdad social. La novela, ambientada en Chiapas a principios del siglo XX, narra los conflictos entre comunidades originarias y agricultores en un México aún en proceso de consolidación postrevolucionaria.

El presidente de la FIL, maestro José Trinidad López Padilla, destacó que este encuentro “es, ante todo, una celebración de la lectura, pero también un acto de reconocimiento a las voces literarias que han dado forma a nuestra mirada del mundo y de nosotros mismos”. Además, recordó la importancia de las obras de Castellanos, quien, además de novelista, incursionó en la poesía, el ensayo y los cuentos, siendo galardonada con premios como el Sor Juana Inés de la Cruz y el Xavier Villaurrutia.

La directora de la FIL, Marisol Schulz Manaut, subrayó que esta tradición, instaurada en 2002 por la feria, busca mantener viva la cultura y promover la lectura como un espacio de encuentro y reflexión en una sociedad fragmentada. Durante el evento, quienes participaron en la lectura recibieron un ejemplar de “Balún Canán” y una rosa, en línea con las tradiciones del Día Mundial del Libro.

El acto también sirvió para recordar el legado del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, cuyo trabajo fue destacado por López Padilla como “una huella imborrable en la cultura universal”. La FIL anticipa homenajes en su honor en próximas actividades, en reconocimiento a su influencia en la literatura hispanoamericana.

La conmemoración reafirma el compromiso de la feria con la promoción de la cultura y la lectura, en un contexto donde el acto de compartir historias continúa siendo un acto de resistencia cultural y un espacio para el diálogo y el pensamiento colectivo.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram