El Congreso de Jalisco dio luz verde a un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud federal para que tome medidas inmediatas ante la problemática del desabasto de medicamentos oncológicos en la entidad, decisión que generó un intercambio de opiniones entre las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Mónica Magaña, criticó la postura de Morena al votar en contra del exhorto, argumentando que la iniciativa busca presionar a las autoridades federales para que actúen con urgencia. “El objetivo principal es exigir acciones concretas para garantizar el suministro de medicamentos, especialmente para las niñas y niños que enfrentan el cáncer”, expresó Magaña.
En respuesta, el diputado de Morena, Alejandro Barragán, señaló que Jalisco aún no se ha sumado al programa IMSS-Bienestar, lo que, a su juicio, también afecta la disponibilidad de medicamentos. Por su parte, la diputada Candelaria Ochoa afirmó que aproximadamente el 90 por ciento del abasto de medicinas corresponde al estado, y que, por tanto, la responsabilidad de la problemática recae en las autoridades locales.
El debate refleja las tensiones políticas en torno a la gestión del desabasto y la coordinación entre los niveles de gobierno para garantizar el acceso a medicamentos esenciales para pacientes oncológicos en Jalisco.