En una resolución que reafirma su situación legal, Alberto “N”, exjefe de Gabinete del Gobierno del Estado durante la administración de Aristóteles Sandoval fue nuevamente vinculado a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, tras la repetición de una audiencia en los juzgados de Puente Grande. La decisión llega después de que su defensa promoviera recursos legales que dejaron sin efecto una resolución previa, obligando a reponer el procedimiento.
La audiencia, realizada este martes 13 de mayo y que duró aproximadamente cinco horas, fue presidida por el Juez Vigésimo de Control y Oralidad, Miguel Ángel Galván Esparza. En ella, se determinó que Alberto “N” cometió el delito de promover o gestionar la tramitación ilícita de negocios públicos, en contravención a lo establecido en el Código Penal del Estado de Jalisco. Como medidas cautelares, el exfuncionario deberá presentarse a firmar cada dos semanas ante las autoridades y tiene prohibido salir del país sin autorización judicial, manteniendo sus documentos migratorios bajo custodia del Juzgado de Distrito o la Fiscalía Anticorrupción.
Su detención ocurrió el 15 de febrero de 2024 en el aeropuerto de Tijuana, Baja California, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por un juez. Posteriormente, fue presentado ante las autoridades en una audiencia inicial, y vinculado a proceso el 22 de febrero de ese mismo año. Sin embargo, recursos legales promovidos por su defensa lograron dejar sin efecto dicha vinculación, ordenando reponer la audiencia.
Tras varias gestiones y recursos, la audiencia reprogramada se llevó a cabo ayer, culminando con la resolución favorable a la Fiscalía Anticorrupción. La investigación que involucra a Alberto “N” se originó a partir de una auditoría a la Comisión Estatal del Agua (CEA), que en 2019 detectó irregularidades en el ejercicio del gasto público. La Contraloría del Estado presentó una denuncia en esa misma año, y en 2023, gracias a una denuncia anónima, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción amplió las líneas de investigación que ahora incluyen al exfuncionario.
Este caso continúa en desarrollo, en medio de un proceso legal que refleja la complejidad de las investigaciones y recursos en materia de corrupción en Jalisco.