Con campaña de autoprotección, SEMOV conmemora hoy el Día Mundial del Peatón

    73
    0

    Con motivo de la conmemoración del día mundial del peatón, la Secretaría de Movilidad (SEMOV) emprendió hoy una campaña de conscientización sobre el cuidado que, tanto por sí mismos como por aquellos que conducen un vehículo automotor, deben tener con quienes utilizan a pie la vía pública.
    Esta campaña consiste en la difusión de contenidos sobre el cuidado del peatón en medios de comunicación convencionales, redes sociales, vía pública y medios internos de las dependencias del Gobierno del Estado, tarea en la que participará de manera activa la Policía Vial, personal de la Dirección general de Seguridad Vial y colectivos de la sociedad civil organizada.

    Bajo la premisa de que en algún momento todos somos peatones, algunas de las recomendaciones para su autoprotección son las siguientes: cruzar la calle por las esquinas, caminar siempre por la banqueta, utilizar los puentes peatonales, antes de cruzar una avenida mirar hacia ambos lados y esperar que los vehículos estén completamente detenidos.

    Por su parte los conductores pueden contribuir a la seguridad peatonal si disminuyen su velocidad frente a hospitales, escuelas y centros de alta concentración de personas, si mientras circulan encienden las luces del vehículo, aunque sea de día, en tanto que en el caso de los niños se recomienda que siempre caminen tomados de la mano de un adulto y enseñarles a respetar las señales, como el semáforo peatonal.

    Cabe recordar que, a través de la Dirección General de Seguridad Vial, de manera permanente la SEMOV ejecuta acciones de difusión de la seguridad y cultura vial, con énfasis en la autoprotección y cuidado de los peatones.

    Además de las patrullas escolares, entre otras está la impartición de cursos sobre cultura vial en los niveles de educación básica, bachillerato y centros universitarios, capacitación en la actualización y profesionalización de conductores e instructores a personal de empresas públicas y privadas, así como sensibilización sobre alcoholimetría.

    En esta campaña participan por la sociedad civil organizada el Colectivo Cívico Ciudadano, Movilidad Revolución Jalisco, Grupo de Apoyo René, Asociación de Lisiados de Jalisco y Víctimas de Violencia Vial.

    Los peatones que perdieron la vida en accidentes donde estuvieron involucradas unidades del transporte público registran una tendencia a la baja: en 2014 fueron 35; en 2015 bajaron a 33; en 2016 descendieron a 25 y en 2017 disminuyeron a 23.

    Cabe recordar que el Día Internacional del Peatón se conmemora porque fue un 17 de agosto de 1897 cuando en la ciudad de Londres se registró el primer atropellamiento de un peatón por parte de un vehículo automotor.

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram